Electricidad
Endesa activa la térmica de As Pontes, en vías de cierre, por la crisis eléctrica
La compañía inicia el “arranque excepcional” con 140 trabajadores

Central térmica de As Pontes, este lunes.
La central térmica de As Pontes, la de mayor potencia de toda España, vuelve a quemar carbón. Endesa inició este lunes el “arranque excepcional” de su planta coruñesa, para la que tramita el cierre definitivo, debido a las “condiciones singulares” que se están dando en el mercado energético. La compañía mantiene los planes de clausura —en línea con el mandato de descarbonización de la economía para reducir las emisiones de CO2— pero ha decidido reactivar la térmica de forma puntual ante la llegada del frío, que hace prever un incremento de la demanda de energía, y en un contexto de alza de los precios de la luz por la carestía del gas, el combustible que se está usando como respaldo (centrales de ciclo combinado) en lugar del carbón cuando la generación de fuentes renovables no es suficiente.
El director de la central, Ignacio Sainz, detalló que el inicio de la operación se llevó a cabo “con uno de los grupos generadores” y, en todo caso, manifestó que este hecho “no cambia el compromiso con el cierre” de las centrales de carbón de Endesa. De este modo, Sainz señaló que la compañía eléctrica “mantiene la tramitación” para la clausura de las dependencias térmicas de As Pontes, un plan “enmarcado en los objetivos” de la empresa. Como justificación, el directivo incidió además en la “falta de competitividad del centro en los últimos años”, de manera que pese a disponer de 1.400 megavatios de potencia total (la mayor de las térmicas españolas) “únicamente dos” de sus grupos “serían capaces de cumplir los límites de emisión actuales”.
La explotación directa de la planta térmica ante la reanudación de su actividad corre a cargo de unos 70 trabajadores de su plantel principal y otros tantos de firmas auxiliares, unos 140 en total.
La Xunta reaccionó este lunes a la noticia de reactivación de la central reprochando al Gobierno central su premura por cerrar las térmicas. El vicepresidente económico gallego, Francisco Conde, criticó que la clausura de las centrales de carbón se hizo “de forma precipitada”.
El proceso de solicitud de cierre de la central térmica de As Pontes comenzó hace dos años y permanece a la espera de la confirmación de la Administración, pendiente de trámites ambientales.
En las últimas semanas, As Pontes ha vuelto a hacer acopio de carbón. En octubre la terminal de Endesa del puerto exterior de Ferrol recibió el primer cargamento de mineral en dos años. La planta tiene ahora una reserva de 140.000 toneladas.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Investigación Un hombre degüella a su mujer en el domicilio familiar en Valencia
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Accidentes de tráfico Fallecen diez personas tras chocar un bus y un camión en la República Dominicana
- Óbito Muere a los 100 años Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU
- Derecho humanos El Tribunal Constitucional de Perú sostiene que el exautócrata Fujimori debe salir de la prisión
- Migración Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- Ocho años del Acuerdo de París: una llamada a la acción individual y global contra el cambio climático