Consolidación de hábitos
El 80% de los españoles ha comprado 'on line' en el último mes
Solo el 20% de los consumidores en España gastan más de 100 euros al mes en compras por internet

Un estudio revela que dos de cada tres usuarios tienen en cuenta las recomendaciones de otros consumidores antes de adquirir un producto.
Ocho de cada 10 españoles aseguran que han comprado en internet en el último mes. El impulso de la compra 'on line' se ha consolidado en el 2021 en España y los estudios que se realizan confirman las sensaciones a pie de calle sin margen de error. Packlink, empresa española de logística, ha divulgado este miércoles los resultados de la que considera la mayor encuesta sobre comercio electrónico realizada hasta la fecha, con más de 5.000 encuestados de España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Los resultados no ofrecen desviaciones extrañas y el estudio 'Tendencias de consumo eCommerce 2021: Hábitos de consumo online de los europeos' concluye que la compra en internet se ha vuelto casi cotidiana entre los consumidores y sin grandes frenos a su desarrollo futuro. Más de la mitad de los participantes de la encuesta (56%) señala haber gastado más de 50 euros en estas compras.
Los resultados confirman la "consolidación del comercio electrónico" entre los hábitos de consumo de los españoles, que solo durante 2020 registró 51.600 millones de euros en ventas, según datos de la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC), una cifra récord hasta la fecha impulsada por la pandemia.
Noelia Lázaro, directora de márketing de Packlink, reconoce que en la campaña comercial del 2020 su empresa registró un alza de las compras de comercio electrónico del 36%, lo que "habían dado ya pistas de que los hábitos de consumo de los españoles estaban modificándose". Para los expertos, el cambio de hábitos y la implantación del comercio 'on line' se ha afianzado.
Pese a la constatación de ese cambio en la forma de comprar de determinados productos, el estudio de Packlink muestra que todavía queda un amplio margen de crecimiento si se compara con la evolución de lo que pasa en el mercado de gran consumo de los principales países de Europa. Somos los europeos que menos gastan en comercio electrónico (solo el 20% gasta más de 100 euros al mes 'on line'), porcentaje que es del 16% en el caso de los británicos, pero del 27% en el caso de Francia; Alemania (26%) e Italia (25%). En esta estadística hay que tener en cuenta que la oferta comercial de tiendas físicas en España es muy elevada, especialmente en productos de gran consumo.
Según el estudio de Packlink, el comprador tipo es un hombre entre 40 y 50 años, que gasta más de 50 euros al mes en sus compras 'on line' y suele destinarlas a comprar regalos, prendas de vestir o productos tecnológicos. El estudio también señala que los españoles somos quienes más concentramos nuestras compras en los periodos de rebajas o grandes eventos comerciales, como las campañas de Black Friday y Navidad. Solo durante los meses de noviembre y diciembre, estos eventos acumulan casi el 30% de las ventas a nivel global en términos de facturación y continúan siendo nuestra ocasión preferida en el 67% de los casos, con los productos tecnológicos (52%) y prendas de vestir (48%) aún encabezando las listas de más vendidos entre los españoles.
Los expertos de Packing detectan una creciente Amazondependencia en España. Los consumidores prefieren grandes marketplaces como Amazon, Aliexpress o El Corte Inglés para realizar compras 'on line' frente a la oferta del pequeño y mediano comercio o las tiendas especializadas. Pese a que casi dos de cada tres españoles (64%) siguen prefiriendo la opción del 'marketplace', España se mantiene muy por debajo de otros mercados como el italiano (89%) o el alemán (85%). Sin embargo, categorías incipientes como supermercados (1%), y pequeñas tiendas y comercios particulares (3%) continúan siendo una opción minoritaria "y con amplio margen de crecimiento", según Packink. Los españoles continúan confiando en las reseñas de producto (46%) como el factor más decisivo a la hora de realizar una compra 'on line', mientras que apenas un 1% de los encuestados asegura seguir los consejos de 'influencers' a la hora de optar por un producto.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Informe de educación Junts carga contra el Govern por atribuir a la inmigración los pésimos resultados del informe PISA
- Ruptura entre Sumar y Podemos Los Comuns exigen a Vestrynge que renuncie al acta de diputada
- El 7 de diciembre Sabadell decreta un día de luto por la muerte de un joven jugador de fútbol sala
- Días 6, 7 y 8 Cerradas todas las bibliotecas de Barcelona durante el puente de diciembre
- De 'Wonka' a 'La maldición de las brujas' Costumbrismo, perversión y mala uva: cómo el cine ha retratado los cuentos infantiles del polémico Roald Dahl
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones