Energía
Industria adjudica 179 millones en ayudas al CO2 a la gran industria
Un total de 170 empresas de diferentes sectores acceden a la subvención solicitada
Asturias y Catalunya son las comunidades más beneficiadas por los fondos

Factoría de la multinacional siderúrgica ArcelorMittal en Veriña (Gijón). /
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha adjudicado de manera definitiva 179 millones de euros en subvenciones relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero correspondientes a 2020. Según los datos facilitados por el ministerio, en total, se han aprobado 210 solicitudes correspondientes a 170 empresas, algunas con varias instalaciones, y se ha atendido el 93% de las ayudas solicitadas. El plazo previsto para el pago de las ayudas es el mes de diciembre.
La siderurgia es el sector más beneficiado, con más de 74 millones de euros en ayudas, seguida del químico (34,7 millones) y el papel (31,7 millones). Asturias y Cataluña son las comunidades autónomas más beneficiadas con 34,3 millones y 33,6 millones de euros cada una, seguidas del País Vasco ( 24,8 millones), Andalucía (23,4 millones), Aragón (17,3 millones) y Galicia (12,5 millones).
Noticias relacionadasLa Unión Europea permite a cada Estado miembro compensar los costes indirectos de las industrias de determinados sectores o subsectores a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de “fuga de carbono”, debido a los costes relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidos en los precios de la electricidad.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destacó este martes el esfuerzo presupuestario que está haciendo el Gobierno para ayudar a la gran industria que se pone de manifiesto con los 179 millones de euros que se acaban de adjudicar en compensación de CO2 y en los 200 millones de euros del Fondo Español de Reserva para Garantías de Entidades Electrointensivas (FERGEI) para avalar la firma de contratos de energía a largo plazo y que está operativo desde el pasado 4 de noviembre. Para la titular de Industria, “estas ayudas muestran el compromiso del Gobierno con los sectores industriales y son un instrumento eficaz para mejorar su competitividad, reforzar sus capacidades industriales y el empleo en un momento donde es necesario aumentar el peso de la industria para acelerar la recuperación económica y social tras la pandemia”.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- Tragedia en EEUU Al menos 46 personas halladas muertas en un camión que transportaba inmigrantes en Texas
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'