ENERGÍA
Argelia garantiza el suministro de gas a España pese a la crisis con Marruecos
El gasoducto Medgaz aumentará a finales de año su capacidad para suministrar 10.700 millones de metros cúbicos anuales

Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
EP
El gasoducto Medgaz que lleva gas natural directamente desde Argelia a Almería aumentará a finales de año su capacidad para suministrar 10.700 millones de metros cúbicos anuales, con lo que el suministro estaría "garantizado" pese a que se ha dejado de utilizar el Gasoducto Magreb Europa (GME) que pasa por Marruecos tras el fin de los contratos de paso el pasado 31 de octubre, según ha publicado este domingo la agencia de noticias oficial argelina, APS.
La nota publicada por el medio gubernamental destaca que la entrada en servicio del cuarto turbocompresor a finales de este mismo año eleva hasta los 10.700 millones de metros cúbicos anuales el flujo y asegura que éste podría incrementarse hasta los 16.000 millones de metros cúbicos "realizando inversiones adicionales". Actualmente, Medgaz tiene capacidad para 8.000 millones de metros cúbicos anuales, por debajo de los 11.000 millones comprometidos por Argelia.
"La decisión final de la inversión en esta estructura solo se puede tomar en el caso de que se concreten contratos de gas natural a largo plazo entre (la empresa argelina) Sonatrach y clientes europeos por volúmenes (...) durante un período suficiente para recuperar las inversiones", ha señalado APS.
Control de Medgaz
El texto recuerda que Sonatrach y Naturgy reforzaron en 2020 su posición en Medgaz con la adquisición de las acciones de Cepsa, por lo que Sonatrach controla el 51 por ciento de Medgaz, mientras que el 49 por ciento está en manos de la española Naturgy.
APS recuerda además que los contratos expirados del GME para el suministro de gas natural a Marruecos, España y Portugal sumaban un total de 6.700 millones de metros cúbicos de gas natural al año, aproximadamente la mitad de la capacidad máxima del GME. Un experto en energía citado por APS, Mahmá Buzián, ha explicado que ante la no renovación de los contratos del GME, Sonatrach ha pactado "trasladar parte del volumen previsto para el GME a Medgaz".
Argelia es el principal país proveedor de gas natural para España, buena parte del cual era transportado hasta ahora vía Marruecos, a través del GME, cerrado el 31 de octubre debido a que no se renovará el contrato para su utilización debido a las tensiones entre Marruecos y Argelia.
Para solventar esta situación y asegurar el suministro, se prevé que el resto del gas comprometido se transporte como gas natural licuado a través de buques metaneros, lo que elevaría su precio.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Una joven revela su método para aprobar las oposiciones en menos de 10 meses: 'Procrastinando como una campeona
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”