Sector estratégico
La Caixa sale en defensa del dividendo de Naturgy
Fainé recuerda que la retribución de la energética cubre más de la mitad de los gastos de la Obra Social

Isidre Faine / Simone Boccaccio


Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Primero fue el consejo de administración de Naturgy el que salió al paso de la propuesta de IFM, inmersa en una oferta de compra (opa) sobre el 22,9% del capital de la energética, de suspender el dividendo de la empresa dada la coyuntura actual en el sector. Ahora es el principal accionista, La Caixa, que posee ya el 26,3% del capital de la firma presidida por Francisco Reynés a través de Criteria el que rechaza esa posibilidad en pleno proceso de aceptación de la opa que acaba el viernes próximo.
La hólding de participadas de la Fundación Bancaria La Caixa ha manifestado este lunes su "compromiso a largo plazo con Naturgy y su política de retribución al accionista". El presidente de la fundación y de Criteria, Isidre Fainé, insiste en que el dividendo de la energética "es un pilar fundamental de los ingresos que recibe la fundación y que destina íntegramente a su Obra Social (...)", dotada con más de 500 millones anuales.
Fainé asegura que La Caixa "está plenamente comprometida con Naturgy" y, a la vez, reafirma su voluntad de reforzarse en el capital "y de continuar como el accionista español de referencia". La Caixa recuerda que los dividendos que recibe la fundación procedentes de Naturgy "cubren más de la mitad del gasto anual de la acción social de la fundación bancaria La Caixa, orientada plenamente al desarrollo de una sociedad que dé más oportunidades a los que más lo necesitan".
Por su parte, IFM descarta seguir con la opa si no logra como mínimo el 17% del capital de Naturgy. La Caixa sigue aumentando su participación y lo seguirá haciendo si es preciso hasta el 29,99%, ya que superar el 30% obligaría a lanzar una opa, como ya anunció.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas