Energía
La Caixa se refuerza en Naturgy y rechaza acudir a la opa de IFM
Criteria ya supera el 26% del capital de la compañía energética
El consejo de la hólding da un portazo oficial a la oferta del fondo australiano

Isidre Fainé, presidente de la Fundación Bancaria la Caixa y de CriteriaCaixa. /
Portazo oficial. En pleno proceso de aceptación de la opa del fondo australiano IFM sobre Naturgy, Criteria, el principal accionista de la compañía energética, se ha reforzado en el capital de esta y ha rechazado acudir a esta operación.
La hólding de La Caixa ha elevado su participación hasta el 26,115%, con lo que retoma su plan de consolidarse en Naturgy hasta el límite del 29,99%, evitando superar el 30% que le obligaría a lanzar una opa.
A la vez, el consejo de administración de Criteria ha rechazado acudir a la opa. Esta decisión produce después de que el consejo de administración de Naturgy rechazara en pleno también la operación, pese a admitir que el precio, 22,09 euros por título (tras los ajustes por el reparto de dividendos) en el contexto actual, tras el hachazo anunciado por el Gobierno a las centrales hidráulicas y las nucleares, es "razonable".
Noticias relacionadasDe hecho, el órgano de gobierno de Criteria, presidido por Isidre Fainé, toma como referencia para su decisión "las observaciones que se contienen en el informe formulado por el consejo de administración de Naturgy sobre el impacto de la mencionada oferta en el gobierno corporativo de esa compañía". En este sentido concluye que dicha oferta, "tanto por su contenido como por su contexto, no ofrece satisfacción plena a los intereses de CriteriaCaixa, un inversor comprometido con el desarrollo a largo plazo de Naturgy". Un rechazo en toda regla.
El objetivo de IFM es hacerse con el 22,69% del capital de la compañía energética, si bien supedita el éxito de la operación, cuyo plazo de aceptación dura hasta el próximo 8 de octubre, a obtener un mínimo del 17% del capital de la compañía que preside Francisco Reynés. La oposición del consejo, con su autocartera, suma en torno al 70% del capital, lo que dificulta el éxito de la opa. Se da la circunstancia que tampoco los directivos del grupo piensan acudir a la opa, según fuentes del mercado.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023