Plazo abierto
¿Cómo pagar el nuevo impuesto del CO2 de Catalunya?
A partir de este miércoles un total de 2,26 millones de vehículos deberán pagar a la Agència Tributaria de Catalunya el nuevo impuesto, que recaudará 65,9 millones de euros anuales
Tras comprobar el padrón de vehículos afectados se puede abonar el impuesto domiciliando su pago o bien en las entidades financieras colaboradoras y en las oficinas de correos mediante un giro postal

El nuevo impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos de tracción mecánica que la Generalitat ha aprobado ya se puede empezar a pagar. Desde la Agència Tributària de Catalunya (ATC) se ha elaborado un padrón (registro) definitivo de vehículos que están obligados a satisfacer el gravámen. De hecho, deben pagar todas las personas (físicas y jurídicas) que en 2020 fuesen propietarios de un coche, motocicleta y furgoneta cuyas emisiones superen los 120 gramos de CO2 por kilómetro, y que su domicilio fiscal estuviese fijado en Catalunya. También deben abonar el impuesto las personas jurídicas sin residencia fiscal catalana pero que dispusieran de establecimiento, sucursal o de oficina y que su vehículo estuviese registrado en Catalunya.
Los importes a apagar van en función de la edad de vehículo y sus nivel de emisiones. En el caso de coches y motocicletas irá entre 0,55 y 276 euros, mientras que para las furgonetas deberán abonar desde 0,3 euros si sus emisiones superan los 160 gramos por kilómetro, pudiendo llegar hasta los 87 euros Para poder satisfacer el nuevo impuesto hay que consultar el padrón y seguir las instrucciones que se facilitan desde la Agència Tributària de Catalunya. Todos aquellos que hubiesen registrado sus vehículos en el listado entre el 1 de mayo (fecha de publicación del padrón provisional) y el 1 de julio recibirán una bonificación del 2%. El cálculo de la cuota se hace telemáticamente y se paga por tramos agrupados con incrementos cada 20 gramos.
Telemático o presencial
Para esa consulta hay que introducir el NIF y la matrícula del vehículo o bien hacerlo a través de identificación digital. Es probable, como nos ha sucedido a nosotros en una comprobación, que el sistema presente un error y se tenga que repetir el formulario varias veces. En ese caso hay que armarse de paciencia y rellenar el formulario de incidencia que se facilita.
Noticias relacionadasTambién se puede optar por llamar al teléfono 012 o al de la Agència Tributària 935515151. El pago del impuesto se puede domiciliar siguiendo las instrucciones de la ATC, aunquen también se puede abonar presencialmente en las entidades financieras colaboradoras (Abanca, Banc de Sabadell, Banca March, BBVA, Banco de Santander, Bankia, Bankinter, Caixa de Crèdit dels Enginyers, Caixa Rural de Guissona, CaixaBank, Cajamar Caja Rural, Deutsche Bank, EVO Banco, Ibercaja Banco y Kutxabank). A partir de octubre todos los propietarios que no hayan domiciliado o registrado el pago recibirán una notificación con el importe y el plazo para abonarlo.
En el portal telemático de la ACT se pueden consultar las preguntas más frecuentes derivadas del pago del nuevo impuesto. Con la normativa se pretende recaudar 65,9 millones de euros por los 2,26 millones de vehículos censados, aunque la cantidad irá subiendo sucesivamente cada año con el cambio de normativa de emisiones.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 3 de febrero de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de febrero de 2023
- Barcelona Defender el Eixample
- Durante 2022 El Baix Llobregat, comarca con más creación empresarial con apoyo de la Diputació