Para el mercado de automoción
Intel planea construir dos fábricas de chips en Europa
La multinacional estadounidense cuenta con una planta de producción en Irlanda

Una mujer pasa delante del logo de Intel durante su asistencia a la feria tecnológica CeBIT en Hannover. /
Intel planea construir "al menos" dos nuevas fábricas de chips en Europa con inversiones futuras que podrían alcanzar los 80.000 millones de euros durante la próxima década, según han informado fuentes de la compañía estadounidense.
Intel se está asociando con los principales actores del sector de la automoción y está destinando importantes recursos en Europa para ayudar a impulsar la transición de fabricación de chips con una tecnología tradicional a una más avanzada.
La información la ha avanzado su consejero delegado, Pat Gelsinger, en su discurso inaugural en IAA Mobility (en el Salón del Automóvil) en la ciudad alemana de Munich, y ha sido complementada por Eamonn Sinnott, vicepresidente de fabricación y operaciones de Intel y director general de Intel Irlanda, quien ha precisado que estos 80.000 millones en Europa de inversión prevista son adicionales a los 5.500 millones previstos en Irlanda, según fuentes de Intel.
El mercado de silicio para la automoción se duplicará a finales de la década hasta alcanzar los 115.000 millones de dólares (97.000 millones de euros), aproximadamente el 11% de lo que supone todo el mercado del silicio, según la compañía.
Fábrica ya en Irlanda
Para hacer frente a esta creciente demanda, Intel tiene previsto construir nuevas instalaciones de fábricas de chips en Europa, apostar por su fábrica de Irlanda y lanzar una división, llamada "Intel Foundry Services Accelerator", que servirá para ayudar a sus clientes a la transición de diseños de chips de automoción tradicionales a unos nodos más avanzados.
Las instalaciones de Intel en Europa contribuirán a que las cadenas de suministro sean más resistentes y al objetivo de la Unión Europea (UE) de duplicar su participación en la fabricación mundial de chips, del 9% al 20% para 2030.
Noticias relacionadasSegún datos de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción a los que alude el directivo de Intel en Irlanda, la industria de la automoción es responsable del 37% de la demanda de semiconductores en Europa, en comparación con una cuota de demanda global del 10%, según fuentes de Intel.
Desde 1989, cuando Intel comenzó a operar en Irlanda, la participación global de Europa en la fabricación de semiconductores ha caído del 44% a solo el 9%, incluso cuando la demanda de semiconductores continúa creciendo.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Tribunales Los investigados por el 'caso Rubiales' piden aplazar la declaración de Jenni Hermoso pero la futbolista se opone
- Movilidad Se instalan 28 radares pedagógicos y una nueva señal de tráfico en Barcelona
- 50 años del magnicidio 'Matar al presidente': ¿quién ayudó a ETA en el asesinato de Carrero Blanco?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Proceso judicial pendiente La célebre activista Agnes Chow se refugia en Canadá para evitar el proceso judicial en Hong Kong