Integración
El banco fruto de la unión de Unicaja y Liberbank se estrena en bolsa con subidas
El nuevo grupo será el quinto del sector financiero español, con 113.000 millones en activos

Los accionistas de Liberbank y Unicaja respaldan la fusión ante los retos del sector
Las acciones del banco resultante de la fusión de Unicaja Banco y Liberbank, que será la quinta entidad financiera española por volumen de activos, se han estrenado en la bolsa con subidas. La fusión por absorción se cerró el viernes pasado con la inscripción de la escritura pública
Según los términos del acuerdo, se han emitido 1.075.072.455 de acciones ordinarias de nueva emisión de Unicaja Banco para atender el canje de títulos de Liberbank por acciones de la entidad andaluza y han sido admitidas en las Bolsas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. Los accionistas de Unicaja Banco contarán con el 59,5% del capital de la entidad resultante, y los de Liberbank, el 40,5%. La absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco dará origen a un grupo financiero con casi 113.000 millones de euros en activos totales.
El nuevo grupo refuerza su posición en banca minorista en España, con más de 4,5 millones de clientes y cuotas de mercado sustanciales de todos los productos clave: depósitos (4,7%), créditos (4,2%) y recursos fuera de balance (3,3%)
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Gelida: el restaurante que cumplirá 80 años, da de comer a 600 personas a diario y sirve 100 raciones de 'capipota
- Dijo adiós a la tele y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de esta estrella de Gran Hermano
- Soy un conductor de autobús con vocación y en lugar de ser valorado soy una molestia
- Trump bombardea tres instalaciones nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra de Israel
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal