Desconexión fallida

6 de cada 10 autónomos no hará vacaciones este verano, según ATA

  • Una encuesta de ATA revela que el colectivo prácticamente no desconecta y que nueve de cada diez responde llamadas o correos de trabajo durante el asueto estival

Maria Vanacloig teletrabaja desde su casa en la playa de Xavia, en Alicante, en julio del año pasado.

Maria Vanacloig teletrabaja desde su casa en la playa de Xavia, en Alicante, en julio del año pasado. / Miguel Lorenzo

2
Se lee en minutos
Gabriel Ubieto
Gabriel Ubieto

Redactor

Especialista en Mercado laboral, empresas, pensiones y las diferentes derivadas del mundo del trabajo

Escribe desde Barcelona

ver +

Seis de cada diez trabajadores autónomos no cogerá vacaciones este verano o todavía no lo tiene decidido, una proporción sensiblemente mayor que en el verano antes del covid, cuando cuatro de cada diez se quedaban sin asueto estival. Así lo constata una encuesta elaborada por la organización ATA, que también señala la prácticamente nula desconexión digital que practica el colectivo. Hasta el punto de que, entre aquellos que sí cogen unos días de descanso, nueve de cada diez reconoce responder llamadas o correos de trabajo durante los mismos. Una falta de desconexión que los expertos alertan que puede acabar provocando estrés, fatiga crónica o depresión, entre otros.

Si bien el colectivo de trabajadores por cuenta propia se está mostrando, por el momento, resiliente al duro impacto del coronavirus en la economía -de hecho, hay más autónomos dados de alta ahora que antes del covid-; esa capacidad de aguante es posible, en muchos casos, gracias a importantes sacrificios. Uno de ellos son las vacaciones. Antes de la pandemia ya había un número importante de trabajadores por cuenta propia que no podía o quería coger días de descanso.

Ya fuera porque no podía permitirse perder el dinero que dejaría de ingresar durante ese tiempo o, si era propietario de un negocio, no tenía a quién dejárselo a cargo; entre otros. Y la pandemia ha acuciado esa necesidad de mantenerse operativo. Concretamente, de los autónomos que han afirmado que no se irán de vacaciones, más de la mitad, el 54,2% aseguran que no pueden permitírselo económicamente, y uno de cada cinco, el 22,5% afirma no poder cerrar en verano porque es cuando más actividad tiene su negocio.

Menos vacaciones y más cortas

Noticias relacionadas

Este verano del 2021, según releva la encuesta de ATA -elaborada entre 1.295 de sus asociados-, habrá menos autónomos que cojan vacaciones y aquellos que las cojan, desconectarán menos días. El 85,5% de los encuestados afirma que disfrutará de dos semanas o menos de vacaciones; mientras lo habitual entre los asalariados a tiempo completo e indefinidos es cogerse cuatro semanas. Solo el 5,1% de los autónomos encuestados afirma que se cogerá un mes entero. Y no son un colectivo que pueda planificar demasiado en este sentido, pues solo la mitad de los veraneantes coge sistemáticamente días de descanso, frente a la otra mitad que decide en función del año.

Los que puedan descansar priorizarán el turismo nacional o quedarse directamente en casa, pues únicamente el 3,4% de los autónomos hará un viaje fuera de España y el 19,3% de los encuestados se quedará en su residencia habitual. Y principalmente lo harán en el mes de agosto, pues dos de cada tres de los encuestados afirman esperarse al último mes del verano.