Empresa de l'Any 2021
PMP Pret-à-porter Cases: Casas puzle con piezas de hormigón
PMP Prêt-a-porter Cases recibirá el premio Lidera por su aportación a la igualdad de género, la paridad en derechos y deberes y la conciliación laboral con la vida familiar

Montse Pujol.
Pasar tanto tiempo confinados nos ha hecho más conscientes de la importancia de disfrutar de un hogar confortable y sostenible. Lo demuestra el creciente número de urbanitas que, a raíz de la pandemia, han cambiado (o han mostrado su intención de hacerlo) su lugar de residencia habitual por otro ubicado en municipios más pequeños y tranquilos, con mayor disponibilidad de espacio y, a ser posible, cerca de un entorno natural. Hay incluso quien ha visto en el azote vírico la ocasión ideal para poner en marcha la construcción de una vivienda allá donde el día a día fuera más amable. Y esto ha dado alas a algunas empresas de arquitectura disruptivas, que dejan a un lado el ladrillo.
Es el caso de PMP Prêt-à-porter Cases, aunque su propietaria –Montse Pujol– también acató el método tradicional en el pasado: “Eran buenas casas, pero había tantas las dificultades que las obras acababan siendo muy largas y con muchas variables difícilmente controlables”, explica la también gerente. Fue eso, junto a sus ansias por abrir nuevos horizontes, lo que le llevó a buscar un revolucionario método constructivo en lo referente a control de costes, calidad del producto, sostenibilidad y tiempo de ejecución. “Siempre he creído que el sector de la construcción debía evolucionar y adoptar nuevos procesos, más optimizados y eficientes”. Por eso, en un momento en el que el mercado continuaba construyendo de la misma forma que en los últimos 50 años, Pujol decidió liderar el cambio e implementar un sistema constructivo industrializado propio, “pensando en quién vivirá en el hogar y no en quién lo construye”, apostilla.
Noticias relacionadasEl sistema de la empresa está basado en elementos industrializados de hormigón. Piezas estandarizadas que, en función de su combinación, permiten diseñar una variedad de resultados casi infinita, al gusto de cada propietario. “No trabajamos con modelos predeterminados, lo que nos permite responder al gusto y las necesidades de cada cliente”, destaca la empresaria.
El galardón
“La paridad siempre ha sido algo imposible o muy difícil de conseguir en la construcción. La cultura masculina que envuelve este sector ha marcado durante muchos años los consejos ejecutivos de empresas y asociaciones”, dice Pujol. Por eso, para la gerente de PMP Prêt-à-porter Cases, es un orgullo dirigir una compañía “liderada por mujeres, dentro de un sector eminentemente dominado por hombres”. Como un orgullo es también recibir el Premi Lidera, un galardón que distingue a aquellas personas o empresas que han destacado en el mundo empresarial por su aportación a la igualdad de género, la paridad en derechos y deberes y la conciliación laboral con la vida familiar.
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Sistema de pensiones Las pensiones que salen más beneficiadas tras la reforma de Escrivá
- Suceso en Poblenou Detenido el hombre que mató a golpes a un vecino de Barcelona tras una pelea
- Por aparcamiento Mollet retira unas 50 multas que puso por error a familiares de Mossos que se graduaron en la ciudad
- Tickets de la Kings League Piqué ofrece entradas por "tirarse de un quinto piso" y cometer delitos en Málaga: "Y te pagamos la multa"
- Barómetro de septiembre El CIS publica su primera encuesta tras las elecciones generales
- Entrevista Idoia Moll, editora: "Es importante buscar el equilibrio entre lo comercial y lo literario"
- Fuerzas Armadas De Alicante a Cartagena, la última travesía del Infanta Cristina
- Pesca La Eurocámara inicia la “guerra” contra la pesca china para preservar la flota de la UE
- LA NUEVA DIRECTORA FUE PRESENTADA ESTE MIÉRCOLES EN UN ACTO QUE CONTÓ CON LA PROPIA GALERISTA Sandra Guimarães asume la apertura del Helga al mundo: "El museo ya es un éxito y crecerá más"