El pódcast de EL PERIÓDICO
Las infraestructuras catalanas
El Gobierno estudiará alternativas en el modelo de ferrocarril de Tarragona
La ministra de Transportes anuncia la licitación este año de la terminal intermodal de La Llagosta

La ministra Raquel Sánchez, en una visita a la estación de Sant Feliu de Llobregat. /
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este lunes que el Gobierno licitará esta semana el estudio de alternativas para abordar la problemática planteada en la red ferroviaria en Tarragona por "la expectativa del crecimiento del tráfico del tercer carril del Corredor Mediterráneo". Así lo ha dicho junto a la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, en su visita a las obras de integración ferroviaria en el entorno de la estación de Rodalies en Sant Feliu de Llobregat.
La ministra también ha anunciado, por otro lado, la licitación este año de la terminal intermodal y logística de La Llagosta y su conexión en ancho estándar al Corredor Mediterráneo, por más de 80 millones de euros. Ha recordado que el Ministerio ha licitado este año más de 300 millones de euros en actuaciones relevantes del Plan de Rodalies, cuyo objetivo es ser la "mejor opción de movilidad metropolitana cotidiana para los catalanes". Entre éstas, ha destacado las actuaciones estratégicas en Plaza de Catalunya y Port Aventura y la adjudicación por más de 170 millones en actuaciones muy relevantes, como la redacción del proyecto de integración de L'Hospitalet de Llobregat.
Obras en Sant Feliu de Llobregat
Sobre las obras de integración ferroviaria en el entorno de la estación de Rodalies de Sant Feliu de Llobregat, ha dicho que cuentan con una inversión en su conjunto de más de 100 millones de euros para cubrir más de 1,5 kilómetros y ha destacado que su ministerio se compromete a "situar la movilidad en el centro de la ciudadanía". El proyecto en el municipio barcelonés es una de las obras más relevantes del Plan de Rodalies y supondrá una inversión de más 65,9 millones para aumentar las condiciones de seguridad para los vecinos y la explotación ferroviaria, creando nuevos espacios de dinamización socioeconómica.
Noticias relacionadasEl ámbito de actuación comprende un tramo de 2,9 kilómetros entre los términos municipales de Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí (Barcelona), de los que 1,9 kilómetros serán soterrados.
La alcaldesa de Sant Feliu de Llobregat, Lídia Muñoz, ha indicado que "las obras acabarán con la peligrosidad del paso a nivel que ha provocado múltiples accidentes", pero también que convertirá el espacio en apto para pasear, más seguro y menos ruidoso para los ciudadanos.
Corredor mediterráneo Renfe Trenes Sant Feliu de Llobregat Rodalies Provincia de Tarragona Transportes Ministerio de Transportes Infraestructuras
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Seguridad vial Los nuevos cambios para el reconocimiento médico del carnet de conducir que llegan en 2023
- Clima La Tierra podría alcanzar los 1,5ºC de calentamiento este año por la llegada de El Niño
- 'Newsletter' Si estás en los 50, tienes futuro, por Pau Arenós
- Crítica de libros 'Jane Austen y la elegancia del pensamiento', de José Donoso: miradores del tiempo
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Pide investigar HRW acusa a Ucrania de colocar minas antipersona en Izium