Entrevista con la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos
Nadia Calviño: "Hacen falta fusiones que refuercen a los bancos europeos"
Gemma Martínez
Gemma MartínezDirectora adjunta de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
Periodista
Albert Sáez
Albert SáezDirector de EL PERIÓDICO
Soy periodista. Ahora en EL PERIÓDICO. También doy clases en la Facultat de Comunicació Blanquerna de la Universitat Ramon Llull.
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (La Coruña, 1968) cuestiona las retribuciones de los banqueros y descarta que el Estado tenga en el horizonte salir de CaixaBank.
El sector financiero es clave en la recuperación de la economía española. La CNMC investiga posibles malas prácticas de varias entidades en la tramitación de los créditos ICO. ¿Le preocupa?
Vamos a dejar trabajar a la la Comisión Nacional de Competencia, pero si ha habido ese tipo de conductas por supuesto tienen que corregirse.
Protagonizó recientemente una ofensiva para rebajar los sueldos de los directivos de la banca, a raíz de la votación del salario de la nueva CaixaBank y de José Ignacio Goirgilzarri, su presidente. En una operación de fusión que tenía el visto bueno del Estado, ¿esta polémica no es extraña?
Mis comentarios no se refirieron a una entidad en particular, sino al conjunto del sector. A la luz de las noticias recientes, creo que han sido escuchados y es bueno que los bancos sean conscientes de esa inquietud, que refleja el sentir de buena parte de la sociedad española.
¿Seguirán los despidos masivos en el sector?
Afortunadamente, lo que conocemos de las negociaciones entre bancos y representantes de organizaciones sindicales es que se reduce el número de afectados. Es una buena noticia por el drama personal que supone para todos los trabajadores. Pero no podemos ignorar que el sector financiero y el comercio minorista, entre otros, están inmersos en un proceso de reconversión estructural por la competencia de nuevos operadores digitales. Tienen que adaptarse para seguir operando de forma rentable en el futuro, encontrando nuevas oportunidades. Porque necesitamos financieras solidas que puedan jugar el papel que les corresponde de canalizar el crédito al conjunto de la sociedad y apoyar la recuperación económica.
El Estado se ha convertido en uno de los mayores accionistas de CaixaBank. ¿Está cómodo ahí o prevé desinvertir pronto?
Acabamos de ejecutar la operación, que ha respondido a las prioridades que nos habíamos marcado desde el primer día: responder al interés general, maximizar el valor de la participación del estado que arrastramos desde la crisis financiera y contribuir a reforzar al sector financiero en nuestro país. Creo que de momento esos objetivos se han logrado. En el horizonte no tenemos previsto tomar ningún tipo de decisión.
¿Considera que con esta integración el mapa bancario ya está configurado o prevé más concentración?
Hay algunas operaciones corporativas en marcha. El jueves pasado justo hablamos en el Eurogrupo de la necesidad de seguir avanzando en la unión bancaria para que veamos operaciones transnacionales y que se refuerce el sector financiero europeo en su conjunto.
¿Está a favor de que el BCE permita repartir dividendo a los bancos como parece que sucederá en breve?
Los supervisores financieros, tanto el europeo como el español, son los que están mejor situados para poder valorar la situación financiera de las distintas entidades y hacer las recomendaciones oportunas, tanto del reparto de dividendos como de las retribuciones de los altos directivos.
El Gobierno todavía no ha decidido si aprueba o no la opa realizada sobre Naturgy. ¿Por qué?
El procedimiento está en curso y no quiero especular con comentarios que puedan afectar a la evolución de empresas cotizadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos deja muy claro cuál es el problema de la vivienda: 'Lo que queréis es que el propietario ahorre...
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Antonio Rossi desvela lo que todos quieren saber de Anabel Pantoja: 'Es posible que ahora los veamos más
- Cae un clan familiar que se apropió de 19 vehículos de alta gama de un servicio de suscripción conocido como 'el netflix de los coches
- No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Desmentida la indignante noticia falsa que circula sobre Anabel Pantoja y su estancia en el hospital con su hija Alma