Por seguridad
Vodafone no tendrá stand presencial en el Mobile de este año
La compañía participará con un expositor digital en esta edición a la que solo asistirán presencialmente "algunos" miembros de su comité ejecutivo

Una tienda Vodafone situada en Barcelona. /
Vodafone no tendrá stand presencial en esta edición del Mobile World Congress de Barcelona que se celebra entre los días 28 de junio y 1 de julio por seguridad para sus empleados, según confirman fuentes de la compañía a EL PERIÓDICO. La presencia de la compañía de origen británico en Barcelona será totalmente digital a través de un expositor virtual y limitará su presencia física a "algunos" miembros de su comité ejecutivo.
Esta es la primera de las grandes operadoras españolas que decide reducir al mínimo su presencia en la feria, aunque no la primera empresa que avanza que asistirá de forma eminentemente digital, pues ya otras compañías como Samsung, Sony, Nokia o Ericsson habían tomado esta decisión. No obstante, el anuncio de Vodafone es especial porque se trata de uno de los socios principales del comité organizador (GSMA).
La compañía ha justificado en un comunicado esta decisión y ha señalado que "está plenamente comprometida con el Mobile World Congress, como el evento clave de la industria y los gobiernos para unirse en una visión compartida sobre cómo conectar nuestras economías y maximizar los beneficios de la digitalización para todos los ciudadanos y empresas".
Noticias relacionadas"Agradecemos los pasos que la GSMA ha tomado para facilitar la participación que mejor se adapte al cliente. Para Vodafone, esto significa que participaremos de forma mixta virtual y física este año. Nuestro stand será digital y nuestra asistencia física se limitará a algunos miembros del Comité Ejecutivo. Optar por una presencia híbrida sin que los empleados viajen es coherente con nuestra política global de salud y seguridad para proteger a los empleados de Vodafone durante esta pandemia", ha añadido la compañía.
Después de la cancelación de la feria el año pasado por el coronavirus, en esta edición la organización ha tratado por todos los medios crear una burbuja entorno al evento mediante el desarrollo de un pasaporte sanitario digital que compruebe que los profesionales que acuden al recinto de la Fira de Barcelona han realizado un test rápido del covid cada 72 horas.
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- La espiral de la libreta Tamames, Charles Darwin y la teoría evolutiva
- Tribuna de Ana Isabel Bernal Triviño ¿Qué será de la ley del 'sí es sí'?
- El problema de la vivienda Estas son las claves de la ley contra las ocupaciones delincuenciales en Catalunya
- Pandemia Primer día sin mascarillas en el transporte público: "Ya era hora, era una medida inútil"
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia Feijóo: la gran ocasión