Anunciada en noviembre
El BBVA cierra la venta de su filial estadounidense a PNC

Sede central del BBVA en Madrid. /
El BBVA ha cerrado este martes la venta de su filial en Estados Unidos a PNC. La operación fue anunciada el pasado mes de noviembre y convertirá al banco adquiriente en el quinto del mercado estaodunidense. El grupo español ha apuntado que la contabilización tanto de los resultados generados por la filial desde entonces como del cierre de la venta han tenido un impacto positivo en el ratio de capital del grupo de aproximadamente 294 puntos básicos y un beneficio neto de aproximadamente 570 millones de euros (de los que 479 millones de euros ya se recogieron en los resultados del grupo entre la fecha de anuncio y el cierre del primer trimestre de 2021).
La entidad española, que ha recibido unos 11.500 millones de dólares (9.600 millones de euros), seguirá presente en el país en al área de banca mayorista (corporativa y de inversión para grandes clientes corporativos e instituciones) a través de BBVA Securities y la sucursal de Nueva York, así como con el fondo de inversión en fintech (firmas financieras tecnológicas) Propel Venture Partners y una oficina de representación en San Francisco.
Noticias relacionadasEl segundo banco español tiene la intención de recomprar acciones propias gracias a la fuerte ganancia de capital que le supone la venta de su filial estadounidense. Las adquisiciones ascenderán a un máximo del 10% de los títulos, un porcentaje similar a la aportación de la unidad norteamericana al beneficio del grupo. La operación se realizará de forma progresiva a partir de finales de año, que es entonces cuando la entidad espera que el Banco Central Europeo (BCE) la apruebe.
Paralelamente, la entidad va a poder también financiar el ere en España que negocia con los sindicatos. En su última propuesta, ha planteado aumentar de 467 a 493 (89 en Catalunya) los empleados que serían recolocados en los centros de gestión a distancia de clientes, con lo que el número total de salidas bajaría a 3.305. Además, la entidad ha rebajado a 50 años el umbral a partir del cual los empleados podrán prejubilarse y ha reducido de 15 a 10 años el requisito de antigüedad para obtener las mejores condiciones en las indemnizaciones.
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3
- A las 22:00 Nuevos casos a resolver en 'CSI Las Vegas', en Telecinco