Internacionalización
Sánchez confía en recibir el visto bueno de la UE al Plan de Recuperación a principios de julio
El presidente del Gobierno confía en que la UE evalúe el plan en la segunda quincena de junio

Pedro Sánchez, en el Congreso / EUROPA PRESS / E. PARRA
El Gobierno confía en recibir el visto bueno de Bruselas al Plan de Recuperación enviado el 30 de abril en la "primera quincena de julio" después de su evaluación por la Comisión Europea en la segunda quincena de julio, según ha reiterado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el acto de presentación del Plan de Acción para la Internacionalización de la Economía Española 2021-2022 que movilizará más de 4.500 millones de euros. Esto supondrá un primer anticipo de 9.000 millones de euros de las ayudas.
"Si hay una palabra que marca la actualidad en estos tiempos es la de recuperación", ha dicho Sánchez durante un discurso en el que ha puesto de manifiesto la importancia de la internacionalización de las empresas para salir antes de la crisis, igual que ocurrió en el año 2008. El presidente del Gobierno ha asegurado que ambos planes están "alineados" en sus objetivos y enumeró como principales retos del sector exportador el aumento de la dimensión de las empresas, la incorporación de bienes de mayor valor añadido y una mayor diversificación geográfica. "Seguimos dependiendo en exceso de la Unión Europea pero tenemos que abrir otros mercados como son el mercado asiático o estadounidense, ir a China y a Latinoamérica", ha dicho Sánchez.
En este sentido, el presidente del Gobierno aseguró que el Ejecutivo visitará Argentina y Costa Rica para impulsar sus relaciones económicas en Latinoamérica. Además, espero poder lograr el acuerdo UE-Mercosur en 2023 cuando a España le toque presidir al Unión Europea.
Entre los principales ejes del plan, Sánchez enumeró seis de ellos: un programa de apoyo personalizado para la internacionalización empresarial, incorporar la tecnología a la internacionalización, potenciar al máximo la capacidad de España de crear y atraer talento, trabajar en la apertura de nuevos mercados, ser receptor de inversión extranjera de alto valor añadido, consolidar acuerdos importantes en materia de internacionalización y reforzar la coordinación de las acciones de todos los actores relevante en materia de internacionalización.
Colaboración público-privada
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha puesto de relieve la importancia para el Gobierno de la colaboración público-privada entre entidades y empresas y ha avanzado que España ya ha recuperado el nivel de exportaciones previo a la pandemia. Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha subrayado la importancia de la gran empresa y el efecto tractor sobre la pequeña y mediana a la hora de entrar en nuevos mercados.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- Un bebé de un mes y un hombre, heridos graves en una noche de Sant Joan con un millar de avisos a los bomberos
- Qué son los divertículos en el colon: síntomas, tratamientos y cómo prevenirlos
- El sintecho del aeropuerto de Barajas que solo aguantó tres días trabajando ahora es 'tiktoker': 'Soy Salva el de la tele
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal