Día del libro y la rosa en Catalunya
Las floristerías logran remontar en Sant Jordi a pesar de las pocas existencias
La mayoría de establecimientos del sector habían agotado las populares rosas rojas, un tradicional regalo en la diada, a media tarde
El Gremi de Floristes de Catalunya se muestra "muy satisfecho" con las ventas de este año, en el que se han llegado a liquidar más de 4 millones de flores

Un florista preparando una rosa para ser vendida en Sant Jordi. /
Esta jornada de Sant Jordi, a pesar de las restricciones impuestas, ha representado un soplo de aire fresco para el Gremi de Floristes de Catalunya. Y es que la venta de la tradicional rosa roja de Sant Jordi ha logrado cumplir sus previsiones y han logrado liquidar los más de 4'2 millones de existencias que había para este año.
Estas cifras han logrado superar con creces los números que se lograron en la pasada diada, que se vio duramente afectada por el confinamiento total en el que estábamos. De hecho, a media tarde la mayoría de floristerías ya habían terminado el estoc de rosas rojas, la estrella indiscutible de la jornada.
"Estamos muy satisfechos"
"El balance de este año no tiene color con el de 2020", ha asegurado Dolors Roig, responsable de comunicación del Gremi de Floristes. "Durante el año pasado se vendieron aproximadamente unas 800.000 rosas que se entregaron a domicilio a mano, pero las ventas se vieron muy afectadas", ha añadido.
Este año, las floristerías catalanas han cumplido la previsión y han logrado vender más de 4 millones de rosas. "Tampoco podían venderse más", ha aclarado Roig. "Este año ha habido varios inconvenientes que han hecho que se reduzcan las existencias". La mayoría de rosas que se comercializan durante la diada provienen de Colombia y Ecuador; sin embargo, los temporales que estos países han sufrido en los últimos meses "han perjudicado la producción".
Según un comunicado, se calcula que a causa de los encargos el jueves por la tarde se produjo un 15% del total de las ventas de la diada, mientras que durante el viernes se han acumulado la mayoría de las ventas y por la tarde se han acabado las rosas rojas en la mayoría de establecimientos.
El impacto del virus
Aun así, las cifras todavía distan mucho de las que se dieron en 2019, que supuso un récord de ventas de libros. "Hace dos años se vendieron aproximadamente 8 millones de rosas, un 40-50% de las que se han vendido este año", ha apuntado Roig acerca del balance precovid.
A pesar de esto, el Gremi se muestra más que satisfecho con las ventas que se han logrado en un Sant Jordi en el que, a pesar de que ha significado un "reencuentro con la normalidad" para muchos floristas, se ha visto fuertemente marcado por la pandemia.
Largas colas
Noticias relacionadasJoan Guillén, director de la asociación, ha lamentado las largas colas que se han formado en muchos de los locales, las cuales ha atribuido al aforo limitado al 30% que han tenido que cumplir. Sin embargo, Dolores Roig ha querido destacar que este ha sido "un Sant Jordi de profesionales con un gran apoyo de la ciudadanía", en referencia a la reducción del "intrusismo" laboral que estos negocios sufren otros años.
Además, Roig también ha celebrado que este año se haya aprovechado para mostrar la creatividad de la floristería. "Podemos mostrar con orgullo el despliegue de arte floral que ha habido este año", ha declarado para El Periódico. "No nos hemos quedado con los típicos cucuruchos de plástico, sino que hemos incorporado muchos elementos naturales y diseños propios", ha matizado.
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Cambios por la inflación El Ingreso Mínimo Vital cambia totalmente: así se calculará el próximo pago
- Siete okupas detenidos Los Mossos consuman el desalojo del Kubo y la Ruïna de Barcelona y usan por primera vez una jaula de protección
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Segmento 'premium' El sector del lujo facturó 17.000 millones en 2022 y prevé crecer entre un 7% y un 9% anual hasta 2027
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones