mercados
Acciona aprueba la salida a bolsa de su filial de renovables
La operación afectará al menos al 25% del capital social

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. /
La junta general extraordinaria de Acciona ha aprobado la salida a bolsa de su negocio energético, Acciona Energía, mediante una oferta de venta de acciones de al menos el 25% de su capital social, manteniendo en todo caso la matriz el control de la nueva sociedad.
Con un 99,8% de los votos a favor y un quórum del 83,4%, sus accionistas han aprobado el único punto del orden del día, dando así 'luz verde' a la operación en una junta extraordinaria en la que el presidente, José Manuel Entrecanales, no ha ofrecido ningún discurso.
No obstante, en un encuentro celebrado con la prensa tras anunciarse la operación, Entrecanales defendió que la salida a Bolsa de su negocio de energía puramente renovable permitirá liberar capacidad de crecimiento en los demás sectores estratégicos en los que está presente.
Con esta transacción, dirigida solo a inversores institucionales, Acciona busca duplicar su potencia instalada de energía renovable en solo cinco años, lo que supone incrementar en 9,3 gigavatios (GW) su potencia instalada hasta 2025, pasando de los 10,7 GW actuales a los 20 GW al final del periodo.
Este objetivo también supone duplicar la anterior meta que se había propuesto la empresa, ya que, antes de anunciar la salida a Bolsa de su filial, las previsiones apuntaban a una potencia instalada total de 15 GW para 2024.
Asimismo, la previsión de la compañía es invertir hasta 7.000 millones de euros en los próximos años a través de la recepción de fondos europeos destinados a la recuperación económica en España, con el foco puesto en la descarbonización.
La nueva sociedad, que saldrá a cotizar este mismo año en las bolsas de valores españolas, incluirá todo el negocio de Energía de Acciona, aunque excluyendo su participación en el fabricante de aerogeneradores alemán Nordex.
En 2020, el negocio de energía de Acciona facturó 1.780 millones de euros, un 10,9% menos, aunque fue el menos afectado por la pandemia, una crisis que ocasionó un impacto de 770 millones de euros al conjunto del grupo. Los analistas dan un valor de 9.500 millones de euros a sus activos renovables.
Los beneficios obtenidos irán a parar a reducir la deuda de la matriz y no se descarta que, una vez debute en el mercado español, también se estrene en otras plazas extranjeras.
"La salida a Bolsa del negocio de energía puramente renovable permitirá liberar capacidad de crecimiento en los demás sectores estratégicos en los que estamos presentes", aseguró el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, cuando dio a conocer la operación.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Casa Gourmet Tres grandes vinos de Ribera del Duero para esta Navidad
- 'Catalunya Media City' El Estado traspasa a la Generalitat 60 millones de euros para impulsar el 'hub' de las Tres Xemeneies del Besòs
- Guerra en Oriente Próximo Siria, Irak y el mar Rojo: la escalada de tensión entre Irán y EEUU, en 5 claves
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Educación en Catalunya Informe PISA: Educació culpa de la debacle a la "sobrerrepresentación" del alumnado inmigrante en el examen