Reorganización mundial
H&M cerrará 30 tiendas en España con un ere que afectará a más de 1.000 trabajadores
La propuesta de ajuste debe ser negociada con el comité de empresa durante las próximas semanas

Tienda de H&M en Paseo de Gracia de Barcelona /
H&M ha planteado su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ere) en España, que afectaría a un máximo de 1.100 empleados, así como de ejecutar una modificación "sustancial" de las condiciones de trabajo en el país, según informó la empresa. La compañía ha notificado hoy a los representantes de los trabajadores la intención de iniciar el procedimiento legal de negociación y se prevé que el periodo de consultas comience la cuarta semana del mes de abril. La compañía prevé abrir 100 nuevas tiendas y cerrar 350 instalaciones en todo el mundo en 2021, mientras que en España quiere reorganizar sus equipos de tiendas y cerrará 30 puntos, de los que 27 serán de H&M y tres de COS. La previsión es que estos cierres se lleven a cabo "de forma escalonada" en 2021, aunque podrían prolongarse hasta 2022. H&M tiene una plantilla en España de unos 5.000 trabajadores.
Fuentes de la empresa aseguraron que el objetivo es mantener las tiendas "en las localizaciones adecuadas y que sean competitivas", por lo que se presume que la elección de los cierres dependerá de la eficiencia de cada establecimiento en el 2019. Por otra parte, fuentes de la dirección consideran fundamental mantener puntos de conexión con los consumidores desde "una mejor experiencia omnicanal" (ventas en internet y en la tienda). En Catalunya está previsto el cierre de siete tiendas, de las 19 que tiene en la comunidad autónoma.
Además de los cierres de tiendas propuestos, la dirección de H&M también ha informado a los sindicatos de que ha presentado un artículo 41 (modificación sustancial de condiciones laborales) para reducir las horas contratadas. Esta rebaja que afectaría a 24 tiendas en España y a un mínimo de 50 empleados, "lo que profundiza en la precarización de las condiciones laborales", según fuentes del comité de empresa.
Para CCOO Servicios, sindicato mayoritario en la empresa, "tanto el número de personas afectadas como la cantidad de cierres de tiendas es absolutamente desproporcionado" que no está justificado, consideran, por el cambio en los hábitos de consumo. H&M ha utilizado el mecanismo de los ertes durante la pandemia. CCOO defenderá la reducción sustancial del número de personas afectadas y el cierre de tiendas, por un lado y, por otro lado, exigir voluntariedad y medidas lo menos traumáticas posibles y en condiciones favorables para la plantilla.
La firma explicó que la industria del 'retail' está experimentando "un gran cambio", como consecuencia de la digitalización, la modificación en el comportamiento de los consumidores y del "constante" crecimiento del canal 'on line', que exige según la multinacional modificar la oferta de tiendas físicas y adaptarla a un modelo que prevé un mayor peso de las ventas en internet.
En este contexto, la empresa indicó que se encuentra en un proceso de transformación y reorganización mundial, que conlleva la adaptación de sus operaciones y estructura a "una organización más eficiente", al tiempo que busca integrar "aún más" las tiendas físicas y las 'on line' y llevar a cabo los cambios necesarios en el porfolio de tiendas para impulsar la experiencia multicanal de los consumidores.
H&M indicó que su objetivo es "mantener el mayor número de puestos de trabajo posibles", por lo que priorizará "siempre que sea posible" la opción de adscripción voluntaria a la extinción del contrato, con el fin de minimizar el impacto del ere. Así, la firma destacó que ofrecerá "ciertas" posibilidades de recolocación y traslado y se implementará un plan de recolocación para los trabajadores que finalmente tengan que abandonar la compañía, como exige la ley.
"Necesitamos adaptarnos al cambio del comportamiento de los clientes y sus necesidades para ser capaces de seguir siendo competitivos. Es necesario realizar todos estos cambios como un paso crucial para asegurar la sostenibilidad de nuestro negocio a largo plazo", explicaron desde la empresa. Finalmente, explicaron que la finalidad de estas medidas es continuar con las inversiones en las tiendas "estratégicas" para la compañía y el canal 'online' y en la apertura de nuevas tiendas donde identifique "un gran potencial".
La multinacional H&M cerró su ejercicio fiscal con un beneficio neto atribuido de 1.243 millones de coronas suecas (123 millones de euros), lo que implicó una caída del 90,7% respecto de su resultado del año anterior como consecuencia del impacto de la pandemia en su negocio. La firma subrayó el impacto "significativamente negativo" de la pandemia en la evolución de sus ventas, particularmente en el segundo trimestre, cuando las tiendas cerraron temporalmente en la mayoría de los mercados, llegando a permanecer cerradas el 80% de sus 5.018 tiendas en todo el mundo.
El grupo sueco cerró el ejercicio 2020 en España con una caída de las ventas del 30% hasta unos 547 millones de euros. El sector de la distribución sufre los embates de una crisis que supuso mantener cerradas las tiendas en torno al 23% días de media el año pasado. Otras firmas del sector han presentado planes para reducir plantilla. Entre los más sonados planes de ajuste está el de El Corte Inglés, con más de 3.000 despidos propuestos; Adolfo Domínguez (30%) o Nike (sin confirmar el impacto final).
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Concursos De ganar el bote de Pasapalabra a entrar en la cárcel y pasar allí varios años
- Mayo lluvioso Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
- Lluvias La AEMET avanza lo que ocurrirá la próxima semana: 'Similar'
- FÚTBOL El Paris Saint-Germain levanta el título de campeón de la liga francesa
- Programación especial Especial 28-M: guía para seguir las elecciones en televisión
- A las 00:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: Ceylin se enfrentará a lo desconocido para evitar más muertes
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' repasará la última hora del estado de salud de Manuel
- Copa de la Reina Una heroica remontada corona al Atlético de Madrid y frustra al Real Madrid