concentración
Competencia aprueba la unión de CaixaBank y Bankia
El regulador impone algunas condiciones para evitar la exclusión financiera en determinados municipios
El banco tendrá que garantizar medidas para evitar que se produzcan situaciones de monopolio o duopolio
La medida permite que la fusión se firme y registre este mismo viernes y las acciones coticen ya el lunes
Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha autorizado la fusión de CaixaBank y Bankia con el compromiso de que el nuevo grupo actuará para evitar la exclusión financiera y el posible endurecimiento de comisiones y condiciones comerciales, según el organismo supervisor. Esta autorización permite que la fusión se firme este viernes ante notario y se registre y que a partir del próximo lunes empiecen a cotizar las acciones del nuevo grupo. De todas formas, queda pendiente la autorización del ministerio de Economía, pero el trámite más largo ha sido el de la CNMC.
Fuentes de CaixaBank valoran las conclusiones a las que ha llegado la CNMC. Y recuerda que la autorización "está subordinada al cumplimiento de determinados compromisos ofrecidos por CaixaBank que no alteran los objetivos perseguidos por la fusión y que fueron anunciados en la presentación de la fusión a inversores y analistas realizada el pasado 18 de septiembre de 2020".
El futuro banco será líder en España en los segmentos de banca minorista, pero la fusión afecta también a los mercados de emisión de tarjetas, datáfonos o TPV y cajeros, así como a la venta de seguros y la gestión de planes y fondos de pensiones.
Tras el análisis de todos estos mercados, la CNMC ha llegado a la conclusión de que la operación no supondrá una amenaza para la competencia en estos mercados, ya sea porque las cuotas resultantes "no son preocupantes" o porque existe la suficiente competencia.
De todas formas, también concluye que la operación sí supone una amenaza en determinados ámbitos del mercado de banca minorista, especialmente en lo que se refiere a presencia en pequeñas localidades y acuerdos para el uso de cajeros. Las entidades ya se comprometieron en su día a evitar el cierre de sucursales en localidades que podrían quedar sin bancos.
Se han identificado 86 códigos postales en los que la entidad resultante quedará, bien en una situación de monopolio, siendo la única entidad bancaria presente en 21 códigos postales, o en situación de duopolio expuesta a débil presión competitiva, en un radio de 1,5 kilómetros desde la sucursal en otros 65 códigos postales.
A su vez, el análisis del mercado de cajeros automáticos ha puesto de manifiesto que, para los clientes de terceras entidades que tenían suscritos acuerdos con Bankia, como ING, Banco Sabadell y las entidades pertenecientes a la red Euro6000, una posible ruptura de los mismos supondría para ellos dejar de acceder a la red de cajeros de la entidad absorbida en las condiciones en las que venían haciéndolo y tener que pagar una comisión más elevada.
Monopolio y duopolio
En los códigos postales identificados en los que se quedará en situación de monopolio, no podrá cambiar las condiciones y términos que los clientes de Bankia tengan actualmente suscritos en sus productos. Este requisito deberá cumplirlo durante un periodo de tres años. Igualmente, el nuevo grupo ofrecerá sus productos en zonas consideradas problemáticas por competencia en condiciones sustancialmente iguales o no peores a las ofrecidas por CaixaBank en los tres códigos postales con mayor exposición de la entidad de origen catalán a competidores durante tres años.
Tampoco podrá cobrar, en ninguno de los 86 códigos postales identificados como problemáticos, comisiones a los clientes procedentes de Bankia por realizar una operación en ventanilla cuando esa operación hubiese sido gratuita de acuerdo con las condiciones ofrecidas por la entidad absorbida en la fecha de autorización de la operación durante 3 años. Asimismo, está obligada a comunicar a los clientes de Bankia, tanto el cierre de la operación, como los posibles cambios en productos que pudieran afectarles, como nuevas comisiones o productos que cumplan con criterios de elegibilidad y sean equiparables o mejores que los que tengan contratados con Bankia.
Respecto a los riesgos derivados de una posible ruptura de los acuerdos existentes entre Bankia e ING por un lado, y con Euro6000 y Banco Sabadell por otro, para el uso de su cajeros automáticos, CaixaBank deberá permitirles acceso al menos por un periodo de 18 meses y en las mismas condiciones económicas. En el caso de cierre de cajeros de Bankia como consecuencia de la operación, se dará acceso a los clientes de estas entidades al cajero de CaixaBank más próximo al de la entidad absorbida cerrado.
Como consecuencia de esta integración, el comité técnico del Ibex ha avisado de que Bankia quedará fuera del principal índice bursátil, al integrarse en CaixaBank. Le sustituirá la compañía vallesana de soluciones para el agua Fluidra a partir del próximo lunes.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- El Supremo avala que los interinos cobren indemnización si encadenan varios contratos en la administración