empresas
¿Por qué Naturgy es estratégica?
La compañía es accionista de los dos principales gasoductos que transportan combustible desde Argelia

GASEODUCTO MAGREB-EUROPA ESTACION DE COMPRESION DE FRONTERA -
Tras el desplome de las cotizaciones de grandes compañías del Ibex por la pandemia, el Gobierno decidió tomar cartas en el asunto. Aprobó unas normas que le permiten incluso vetar la compra por parte de inversores extranjeros de más del 10% del capital de compañías consideradas estratégicas. Eso engloba desde las telecomunicaciones, hasta la robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad, tecnologías aeroespaciales, biotecnología, seguridad alimentaria o la energía, entre otros ámbitos.
La escasez de interconexiones con el resto de Europa (el gasoducto que debería conectar con Francia por Figueres lleva años de retraso) deja a España en buena parte en manos del combustible que procede de Argelia, su principal proveedor, a través de los gasoductos del Magreb (EMPL), que atraviesa Marruecos; y Medgaz, que entra por debajo del Mediterráneo por Almería. Además la compañía pública de ese país, Sonatrach, tiene más del 4% de Naturgy.
La compañía presidida por Francisco Reynés controla el 76,68% de la sociedad que construyó la infraestructura que trae el gas del Magreb (Metragaz), y el 77,2% de la que la explota, European-Magreb Pipeline (EMPL). En Medgaz, participa con el 49% en una sociedad junto con la compañía pública argelina Sonatrach, que tiene el otro 51%. Tanto Naturgy, con Blackrock, como socio, como Sonatrach adquirieron la participación del fondo soberano de Abu Dabi, Mubadala, para llegar cada uno a la parte de capital que controlan.
Te puede interesarEn el caso de Naturgy, el inversor que quiere lanzar la opa es extracomunitario, ya que IFM es un fondo australiano. Además, el sector en el que opera la compañía, el de la energía, es estratégico para el país, ya que hay que garantizar el abastecimiento y el suministro.
Además de los gasoductos, Naturgy es el principal suministrador de gas natural del país y la compañía que más activos de ciclos combinados (centrales que producen electricidad a partir de gas) posee. Tiene también la mayor red de distribución de gas para particulares y empresas y es la tercera en electricidad. Hoy, Reynés ha dejado la empresa a punto para enfentrarse a la descarbonización. Se están deshaciendo del carbón que heredaron de Unión Fenosa y su futuro se dirige hacia las energías renovables y el hidrógeno verde.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Estás leyendo un contenido especial elaborado por la redacción de El Periódico para su comunidad de lectores.Para disfrutar de los contenidos de +Periódico debes navegar registrado. No tiene ningún coste, pero te permite acceder a nuestra información y servicios de calidad.
- Premios Goya 2021: la noche de gloria de 'Las niñas'
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- Nuestro mundo es el mundo Cavilaciones de Puigdemont
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo
- Los datos del día de Salut La velocidad de propagación del virus vuelve a repuntar en Catalunya
- Premios Goya 2021: la noche de gloria de 'Las niñas'
- Manifestaciones por Pablo Hasél en Barcelona | Última hora de las protestas en directo
- Vídeo Pifia de TVE en su retransmisión de los Goya en Facebook: se cuelan comentarios machistas sobre las invitadas
- CA OSASUNA-FC BARCELONA (0-2) Ilaix Moriba endulza el triunfo del Barça sobre Osasuna