Automoción
El Defensor del Pueblo pide explicaciones al Gobierno por el Plan Renove
Francisco Fernández Marugán ha pedido al Ministerio de Industria que informe sobre los problemas para acceder al programa de Renovación de Vehículos 2020 a través de la web oficial y del servicio de atención telefónica.
El plan de ayuda a la compra de automóviles no ha funcionado ya que tan solo de han acabado consumiendo 37,7 millones de euros de los 250 millones que el Gobierno había presupuestado para renovar el parque de vehículos.

Francisco Fernández Marugán /
Que el Plan Renove 2020 no ha dado el resultado que se esperaba es un secreto a voces. Ha sido un fracaso. Desde el sector y desde los usuarios se ha evidenciado la mala gestión de esa medida de apoyo anunciada a bombo y platillo por el Gobierno el pasado julio. El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha decidido pedir al Ministerio de Industria información referente al tema tras los "problemas detectados para acceder al programa de Renovación de Vehículos 2020 (Plan Renove 2020) a través de la web oficial y del servicio de atención telefónica".
El Plan Renove solo consumió 37,7 millones de euros de los 250 millones presupuestados (26,67 fueron solicitados por particulares y 11,06 por autónomos o empresas), lo que evidencia que no contó con el apoyo necesario ni la facilidad de ejecución, si es que en realidad se quería ayudar al sector a renovar el parque de vehículos en España. Parte de los problemas para agotar esos fondos hay que encontrarlos, además de la necesidad de declarar la ayuda en la declaración de la renta, en la gestión del propio plan.
El Defensor del Pueblo ha recibido numerosas denuncias al respecto, sobre todo por los fallos del sistema informático y de atención telefónica. El trámite de petición de ayuda a la renovación del vehículo no se puede realizar de forma presencial por culpa de la pandemia, por lo que debe hacerse a través de una plataforma digital que no entró en funcionamiento hasta octubre del pasado año y que, según el Ministerio, había atendido en casi un mes 19.131 solicitudes (un 82% por parte de clientes particulares).
Solo 13 empleados
Desde Industria se habilitó un correo electrónico de consulta atendido, solo, por 11 operadores, mientras que también se añadió un servicio de atención telefónica, con dos operadores. Estas propuestas han sido consideradas "insuficientes" por parte de la oficina del Defensor del Pueblo. Es por eso que ha pedido a la Secretaría General de Industria que aclare los criterios en que se ha basado para destinar un personal tan escaso para estas tareas de ayuda a los ciudadanos.
La institución pública recibió varias quejas, entre las que figuró la de un ciudadano que "tardó más de una hora en cumplimentar el formulario. Tras caducar su sesión, intentó contactar con el teléfono indicado en la web, donde la primera vez le dijeron que volviera a llamar y la segunda vez ya no le contestaron", señalan en una nota.
Noticias relacionadasEl Ministerio habilitó la consulta telefónica el 2 de diciembre, pero desde la oficina del Defensor del Pueblo, realizaron comprobaciones llamando al teléfono habilitado para los solicitantes, "y el resultado es que no siempre se puede establecer contacto con algún operador", explican.
Planes con sentido
Desde el sector llevan tiempo reclamanndo una mejor gestión e implementación de los planes de ayuda. Tanto el Renove, que no ha agotado los fondos destinados, como el Moves, pensado para vehículos eléctricos y de gestión autonómica que agotó fondos en unas comunidades y otras no. Mikel Palomera, director general de Seat España, ha señalado a EL PERÓDICO que "debemos aprender de los sucedido. Si queremos incrementar la demanda hay que apostar por planes con mayor dotación y gestión eficiente, que impulsen más las infraestructuras públicas de recarga y que incidan en la fiscalidad de los vehículos". La necesidad de contribuir al rejuvenecimiento del parque es total, ya que la media de edad de los vehículos que circulan por España es de las más viejas de toda Europa "con lo que ello afecta a seguridad y medioambiente", recalca el director de Seat.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "Obligaría a Guardiola y a las chicas de la selección femenina a besar la bandera española"
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Cáncer de mama Marta Sánchez y Eugenia Osborne recuerdan junto a Ausonia y otras celebrities la importancia de envejecer
- Entrevista Carol Chouchani, experta de la ONU en cambio climático: "Habrá conflictos políticos por el control del agua"
- Entrevista Mikel Erentxun: "En España, si haces un disco que no contenga un éxito, ya te entierran"
- Giro en Europa Eslovaquia, Hungría y Bulgaria: los tres países de la UE que cada vez se acercan más a Rusia
- Movilidad y hábitos Coches cada vez más grandes: la odisea de encontrar una plaza de aparcamiento en Barcelona