Emprendimiento
El Sabadell invierte 600.000 euros en 'start-ups' de la salud
El programa de aceleración ha contado con 246 proyectos concurrentes

Sede del Banc Sabadell en Barcelona. /
El Banc Sabadell ha presentado este miércoles los seis proyectos de salud seleccionados durante 2019 y 2020 por el programa BStartup Health. Este programa, creado en el 2018, va dirigido a proyectos de salud en fases muy iniciales de crecimiento, donde la inversión se destina fundamentalmente a validar la tecnología y el mercado, segmento en el que hay menos inversión disponible.
Cada' start-up' ha recibido una inversión de 100.000 euros y se beneficiará de un programa de acompañamiento, en el que recibirán mentorización por parte de uno de los cuatro integrantes del comité cientifico-técnico de BStartup Health: la doctora Clara Campàs, cofundadora de Asabys Partners; Carlos Gallardo, fundador de CG Health Partners y miembro del consejo de administración de Almirall; el Doctor Damià Tormo, fundador y general partner de Columbus Venture Partners; y la doctora. Montserrat Vendrell, socia en Alta Life Sciences. Este 'mentoring' consistirá en un asesoramiento de negocio a nivel estratégico, la definición de la hoja de ruta y el asesoramiento en la estrategia, entre otros.
Noticias relacionadasLas empresas seleccionadas han sido; Dive Medical, que desarrolla tecnología para la evaluación de la función visual y diagnóstico temprano de problemas visuales, pensada principalmente para pacientes no colaboradores. Doppler. Dispositivo médico para cuidar y acompañar a futuras madres mediante un seguimiento continuo y personalizado del embarazo, con foco en el diagnóstico temprano del parto prematuro. Gate2Brain. Su tecnología tiene como objetivo transportar fármacos al cerebro aumentando la eficacia y disminuyendo los efectos secundarios de los tratamientos de enfermedades cerebrales. Inbrain. Desarrolla dispositivos de grafeno inteligentes para la modulación electrónica neuronal con el fin de tratar trastornos cerebrales como el Parkinson y la epilepsia entre otros. Miwendo. Dispositivo médico que integra la tecnología de microondas con la colonoscopia con el objetivo de mejorar la prevención, diagnóstico y conocimiento del cáncer colorrectal. Oxolife. Desarrolla el primer fármaco que actúa sobre la implantación embrionaria, mejorando la tasa de fertilidad femenina.
En el marco de la presentación, Yolanda Pérez, Directora de BStartup destacó la dificultad de la elección de estas seis 'start ups' entre las 246 propuestas. Muchas de ellas con equipos de investigación brillantes, punteros a nivel mundial incluso y todas ellas con fines muy necesarios.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- POLÍTICA Del 'Bella ciao' al 'Pueblo unido', los lemas de la izquierda que se apropian los manifestantes en Ferraz
- DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Sánchez y Feijóo constatan su enfrentamiento total a la espera de una reunión este mes
- Europa League El Villarreal empata ante el Maccabi Haifa y deberá ganar en Rennes para ser primero
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy jueves, 7 de diciembre: a la espera del frente de lluvias
- Toma pan y moja Sí a las aberraciones gastronómicas: de las croquetas de paella a la paella de Kit Kat