medidas covid
Estas son las ayudas para los autónomos prorrogadas por el Gobierno, hasta el 31 de mayo
El Consejo de Ministros aprueba la renovación de los subsidios extraordinarios para el colectivo de trabajadores por cuenta propia hasta el 31 de mayo

Imagen de archivo de una mujer tele trabajando en su hogar por la cuarentena del coronavirus. /
El Gobierno ha aprobado la renovación de las ayudas para el colectivo de trabajadores autónomos hasta el 31 de mayo. El real decreto validado este martes por el Consejo de Ministros amplia la cobertura de las prestaciones hasta ahora habilitadas, aunque conserva un corte continuista con el actual esquema de protección. En la actualidad, cerca de 350.000 trabajadores autónomos perciben una prestación o subsidio extraordinario habilitado expresamente para paliar los efectos de la covid. Estas son las principales novedades del real decreto aprobado, a expensas de posibles modificaciones que recoja el redactado final del Boletín Oficial del Estado (BOE).
¿Cuándo puedo pedir el cese de actividad?
La principal novedad que introduce el texto que publicará este miércoles el BOE es la ampliación de la cobertura del cese de actividad. El Gobierno ha reducido del 75% al 50% el nivel de caída de actividad necesario, comparado con el último semestre del 2019, para poder acceder a cobrar la prestación y tener derecho también a la exoneración del 100% de las cuotas.
A esta prestación también podrán acceder aquellos negocios obligados a cerrar por una decisión administrativa. En el caso de Catalunya, por ejemplo, en este supuesto entrarían directamente los autónomos que tuvieran una tienda en un centro comercial (cerrado por orden de la Generalitat).
¿Cuánto se cobra?
La prestación mínima asegurada por el Estado será de 661 euros mensuales, en caso de que el trabajador por cuenta propia estuviera cotizando por la base mínima requerida (lo más habitual entre el colectivo). En caso de que el trabajador afectado cotice por una base mayor, el importe asegurado es del 70% de la base reguladora.
¿He de seguir pagando la cuota mensual?
El Gobierno también ha prorrogado la bonificación de la cuota de autónomos en aquellos casos en los que los trabajadores estén obligados a cerrar por decisión administrativa. Así como para los que reúnan la caída de facturación necesaria para pasar a cobrar la prestación extraordinaria por cese de actividad.
Te puede interesar¿Es compatible cobrar el cese especial y seguir trabajando?
Sí, hasta cierto nivel de ingresos. El cobro de esta ayuda será también compatible con mantener la actividad, aunque los ingresos no podrán superar los 1.200 euros mensuales.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Estás leyendo un contenido especial elaborado por la redacción de El Periódico para su comunidad de lectores.Para disfrutar de los contenidos de +Periódico debes navegar registrado. No tiene ningún coste, pero te permite acceder a nuestra información y servicios de calidad.
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- A las 22:00 horas El avance de la hoguera de Diego y Lola, en 'El debate de las tentaciones'
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- Crisis monárquica El mito suicida de Juan Carlos I
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- TÚ Y YO SOMOS TRES Analizar la mentira desde TV-3 tiene mérito
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Las consecuencias políticas de la algarada La particular negociación de la CUP
- Tras mejorar datos covid Catalunya reabre este lunes los centros comerciales