sector financiero
El BBVA comienza a cobrar a los particulares por los depósitos
La entidad aplicará una comisión del 0,025% a los saldos no vinculados que superen los 100.000 euros

Sabadell Bbva / DAVID CASTRO
El BBVA se ha convertido en el primer banco español en dar el paso de cobrar por los depósitos a particulares. Una estrategia que el sector ya venía realizando con grandes empresas e institucionales y que el banco azul trasladará ahora a los saldos poco vinculados que superen los 100.000 euros.
El banco se engancha a la tendencia iniciada por otras entidades extranjeras en España con el cobro de un 0,025% a los saldos sin vinculación (que solo usan el banco para ‘guardar’ el dinero, sin tener contratada una nómina u otros productos ) que superen esos 100.000 euros que actualmente garantiza el Fondo de Garantía de Depósitos.
La entidad ha tomado esta decisión en un entorno en el que el impacto de la pandemia en resultados se suma al escenario de tipos negativos que ha obligado a revisar las políticas de comisiones (cobros en ventanilla incluidos) para penalizar a los clientes menos rentables, publica este martes 'Expansión'.
Sin embargo, pocos se habían atrevido hasta ahora a atravesar la línea roja que suponían los depósitos de minoristas. El holandés ING anunció en noviembre que empezaría a cobraren abril por su cuenta naranja a los clientes con más de 30.000 euros que no tuviesen domiciliada la nómina. En este caso, y según explicó la entidad en aquel momento, la medida afecta a un 4% de sus clientes totales. también el banco suizo Credit Suisse comenzó el pasado 1 de septiembre a repercutir con una comisión del 0,5% todos los depósitos de sus clientes con una cuenta desde un millón de euro, con excepción de las cuentas corrientes asociadas a un mandato de gestión o en cuentas en divisas distintas del euro.
Depósitos gravados por el BCE
El BCE lleva años gravando a las entidades por guardar sus depósitos en el organismo, con el objetivo de que ese dinero entre en movimiento y toda la liquidez ‘enchufada’ al sector se mueva hacia la economía productiva en forma de crédito.
En el 2016, el entonces presidente del supervisor financiero, Mario Draghi, establecía el tipo de facilidad de depósito en el -0,40%. Ahora, la cifra se sitúa en el -0,50%. Y las previsiones que manejan los bancos apuntan a que los tipos negativos estarán presentes en el mercado hasta mediados de 2031.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora