nueva convocatoria
Trabajo reabre el subsidio de 430 euros para parados sin prestación
- Díaz habilita un periodo de 30 días para los posibles beneficiarios que se quedarán fuera de la primera convocatoria
- En la primera tanda solo accedieron 114.000 personas, la mitad de los posibles receptores

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa posterior a una reunión del Consejo de Ministros, en septiembre. /
El Ministerio de Trabajo vuelve a abrir las solicitudes para pedir el subsidio de 430 euros para desempleados sin ingresos. Tras el fiasco inicial de la medida, que únicamente llegó a la mitad de los potenciales beneficiarios, el departamento dirigido por Yolanda Díaz habilita 30 días más de plazo para aquellos parados que cumplan con los requisitos, pero que se quedaran fuera de la primera tanda de ayudas. Así lo ha avanzado 'Eldiario.es' y lo ha podido confirmar EL PERIÓDICO de fuentes del Ministerio de Trabajo. Según las mismas, la prórroga será aprobada este martes en el Consejo de Ministros y el nuevo plazo abierto será del 23 de diciembre al 23 de enero.
La polémica y el baile de cifras han perseguido desde sus primeros pasos al subsidio de emergencia diseñado desde el Ministerio de Trabajo para aquellos desempleados más vulnerables. Esta ayuda fue pensada para proteger con unos recursos mínimos a aquellos que durante el primer estado de alarma agotaron sus prestaciones y se quedaron sin ningún ingreso. Esa capa desprotegida de los ertes y a la que no llegaban subsidios como el Ingreso Mínimo Vital o el habilitado para parados de más de 52 años.
Te puede interesarEste subsidio consiste en un pago de 430 euros durante un periodo de tres meses. La previsión inicial de Trabajo era sacarlo en agosto de este año y que llegara a 550.000 desempleados. Finalmente, debido a fuertes divisiones internas en el seno del Ejecutivo, acabó saliendo a principios de noviembre y con una cobertura de 250.000 personas.
Trabajo dio un plazo de un mes para que los potenciales beneficiarios postularan al subsidio y, de oficio, hizo llegar el mismo a parte de los beneficiarios. Los números finales de la medida, hechos públicos por el propio ministerio, arrojan un balance de 114.000 personas que accedieron al subsidio. La mitad del 'universo' final, que ya era la mitad del inicialmente pactado con sindicatos y patronales. Para corregir esa baja cobertura, Trabajo ha vuelto a abrir los canales para tratar de alcanzar esa cifra de un cuarto de millón de beneficiarios.
- INCIDENTES PREVIOS AL 8-M Actos vandálicos tras una marcha feminista en Barcelona
- Polémica El PP llevará al parlamento el "escándalo" de RTVE en los Goya
- LAS ELECCIONES DEL BARÇA Laporta vuelve a presidir el Barça con una arrolladora victoria
- Flechazo María encuentra en 'First Dates' a su prototipo de hombre ideal: "Como Santiago Abascal, varonil y muy facha"
- Hablan sus padres Este es el punto débil de Pablo Díaz, concursante de Pasapalabra
- INCIDENTES PREVIOS AL 8-M Actos vandálicos tras una marcha feminista en Barcelona
- LAS ELECCIONES DEL BARÇA Laporta vuelve a presidir el Barça con una arrolladora victoria
- Los datos del día de Salut La epidemia se estanca en Catalunya, con un aumento de las hospitalizaciones
- TÚ Y YO SOMOS TRES Dos fotos: la nieta desnuda y Trapero con el Rey
- La carrera al Camp Nou Elecciones del FC Barcelona: Última hora en DIRECTO