NUEVAS FORMAS DE TRABAJO
Unilever experimenta la semana laboral de cuatro días en Nueva Zelanda
La prueba, que no supondrá recortes salariales, empezará este mes y durará un año
"El objetivo es medir el rendimiento en función de la producción, no del tiempo", afirma la multinacional

El logo de Unilever, en un imagen de archivo. /
La filial neozelandesa del gigante de alimentos y cosméticos Unilever ha anunciado este martes que experimentará la semana laboral de cuatro días, sin recortes salariales para los empleados, siguiendo una propuesta en este sentido del Gobierno de Nueva Zelanda para reactivar la economía.
El grupo precisa que sus 81 empleados podrán formar parte de este experimento que previsiblemente comenzará en diciembre y durará un año. Dependiendo de los resultados en Nueva Zelanda, Unilever podría introducir la semana de cuatro días en otros países.
"Nuestro objetivo es medir el rendimiento en función de la producción, no del tiempo. Creemos que la antigua forma de trabajar está desactualizada y ya no es adecuada", ha señalado el director general de Unilever Nueva Zelanda, Nick Bangs.
El papel catalizador del covid
Bangs ha explicado que después de que la pandemia alterara la cultura laboral en la filial neozelandesa, se detectó un aumento del interés por una semana de trabajo más corta. "Este es un momento emocionante para nuestro equipo, una forma de validar el papel de catalizador que el covid-19 ha desempeñado en la transformación de las prácticas en el mundo laboral", dijo.
La empresa espera que sus empleados ganen en productividad si les permite una mayor flexibilidad. Los resultados de este experimento serán analizados por la Universidad de Tecnologías de Sídney. "Estamos ansiosos por compartir las lecciones de este experimento con otras empresas de Nueva Zelanda, con la esperanza de incitar a otros a reflexionar sobre la forma en la que trabajan", ha añadido Bangs.
La primera ministra Jacinda Ardern presentó en mayo la posibilidad de cambiar a la semana de cuatro días para ayudar a reactivar una economía lastrada por las restricciones impuestas por el coronavirus, incluido un confinamiento de siete semanas. E incentivó las ideas creativas que favorezcan la flexibilidad en la empresa.
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Ciencia Solar Agujeros en la atmósfera del Sol permitirían predecir el clima espacial
- CAMBIO DE MENTALIDAD Cómo el deporte femenino normaliza la baja por maternidad
- Discos de la semana Shania Twain resurge con descaro y determinación en ‘Queen of me’
- Artículo de Xavier Bru de Sala Set para Illa
- Detenciones Prisión para "el gastrojeta" de Alicante tras 14 detenciones por comer y beber sin pagar en restaurantes