Directo de la guerra
Efectos del covid
Bruselas autoriza a España a dar 2.550 millones en avales a empresas en concurso
La ayuda se dirige a empresas en convenio de acreedores pero cumpliendo con el calendario de pagos
El plan todavía debe ser aprobado por el Consejo de Ministros, que pervé darles el visto vueno este martes

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, este jueves, durante una rueda de prensa en Bruselas previa a la cumbre por videoconferencia de los Veintisiete. /
La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde al plan de ayudas públicas dotado con hasta 2.550 millones de euros con el que el Gobierno de Pedro Sánchez podrá ayuda a empresas y autónomos que estén en convenio de acreedores pero estén cumpliendo con el calendario de pagos a pesar de la crisis generada por el coronavirus.
La ayuda tiene la forma de garantías públicas para nuevos préstamos reembolsables concedidos por entidades financieras supervisadas, y de nuevas emisiones en el mercado alternativo de renta fija, según ha informado el Ejecutivo comunitario, que explica que este plan apoyará a cerca de 15.000 autónomos y entidades que se encontraban ya en situación de convenio entre el 14 de marzo y el 20 de junio, cuando se impuso el confinamiento para intentar contener la pandemia.
El objetivo de este plan, que aún debe ser aprobado por el Consejo de Ministros, que está previsto que lo ratifique este martes, es ofrecer a estas empresas las mismas opciones que una empresa corriente para acceder a línea de avales del ICO a las que no podían acceder hasta ahora, pero dejando claro que su acceso está condicionado al cumplimiento preciso de sus obligaciones financieras en los plazos establecidos.
Noticias relacionadasEl Gobierno notificó los detalles del plan hace apenas unos días, el pasado 18 de noviembre, y Bruselas dio su visto bueno el viernes, día 20, según han precisado a Europa Press fuentes comunitarias. Bruselas ha examinado el plan notificado en el marco de las reglas de Competencia que le permiten autorizar medidas públicas de los Estados miembro para compensar a empresas o sectores específicos afectadas por situaciones "excepcionales", como está siendo la Covid-19.
En su examen del expediente, la Comisión ha concluido que este paquete de ayudas está directamente relacionado con las restricciones impuestas en el marco de la pandemia y considera el plan "proporcionada", dado que la indemnización prevista "no excede de lo necesario para reparar los daños".
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Plan Inuncat Protecció Civil activa la alerta por "lluvias intensas" en Catalunya
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- EL CAMPEÓN SE SIENTE OPTIMISTA Marc Márquez no tiene prisa por volver, sí por curarse bien
- Conflicto internacional Zelenski pide a la comunidad internacional prohibir la entrada de todos los ciudadanos rusos
- Galicia Herido un niño al ser alcanzado por un rayo en una playa de A Coruña
- Transparencia TVE pagará menos por la séptima edición de 'Masterchef Celebrity': este será su coste
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo