Resultados
Cellnex pierde 84 millones hasta septiembre por la ola de compras
La compañía de telecomunicaciones ha incrementado sus ingresos un 53% por el impacto de las adquisiciones

El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez. /
Cellnex registra unas pérdidas de 84 millones de euros hasta septiembre por el efecto de las "mayores amortizaciones y costes financieros" asociados al intenso proceso de adquisiciones que ha llevado a cabo la compañía en los dos últimos años. El operador de telecomunicaciones, que este miércoles ha admitido que están en conversaciones con el grupo de Hong Kong Hutchinson para hacerse con torres de telecomunicaciones en Europa por unos 10.000 millones de euros, ha facturado entre enero y septiembre 1.149 millones de euros, lo que representa un 53% más que en el mismo período del año anterior, al tiempo que situó el resultado bruto de explotación (Ebitda) en 838 millones, un 68% más.
"Esto es coherente con la fase de fuerte crecimiento que vive la compañía, y por ello –tal y como se avanzó en la presentación de resultados del ejercicio 2019-, hay que esperar que el grupo siga reflejando un resultado contable negativo en los próximos trimestres", ha indicado la compañía en un comunicado.
Hasta el mes de octubre Cellnex ha cerrado o anunciado operaciones de crecimiento en Portugal, Francia, Reino Unido y Polonia con una inversión asociada de 6.900 millones de euros y analiza proyectos con un volumen de inversión que podría alcanzar hasta los 11.000 millones de euros tras la ampliación de capital ejecutada en agosto por valor de 4.000 millones de euros.
Por negocios, los servicios de infraestructuras para operadores de Telecomunicaciones móviles aportaron a los ingresos totales el 78%, con 898 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 77% respecto al año pasado. La actividad de infraestructuras de radiodifusión aportó un 15% de los ingresos con 172 millones de euros y el negocio centrado en las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de infraestructuras urbanas (IoT y Smart cities) aportó un 7% de los ingresos, con 78 millones de euros.
Por otra parte, el 65% de los ingresos fuera del mercado español. Italia es el segundo mercado más importante con un 22% de los ingresos del grupo. Cellnex contaba con un total de 50.185 emplazamientos operativos (10.313 en España, 10.356 en Italia, 9.687 en Francia, 924 en Holanda, 7.996 en Reino Unido, 5.277 en Suiza, 621 en Irlanda y 5.011 en Portugal).
El total de inversiones ejecutadas en los primeros nueve meses de 2020 alcanzó los 3.585 millones de euros, en su mayoría destinados a inversiones vinculadas a generación de nuevos ingresos, destacando la incorporación de nuevos activos en Portugal y Reino Unido y la continuidad en la integración y despliegue de nuevas infraestructuras en Francia, así como mejoras en la eficiencia, y al mantenimiento de la capacidad instalada. La deuda neta del grupo se sitúa en los 3.776 millones de euros frente a los 3.938 millones a cierre de 2019.
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Emotiva despedida con brindis Lágrimas y cerveza para todos en el tanatorio por Quique San Francisco
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS