industria
Akzo Nobel compra una división de Industrias Titan
La Familia Folch-Rusiñol se desprende del negocio de pinturas decorativas
La operación abre incertidumbres sobre el impacto en la plantilla por posibles duplicidades en la producción

Instalaciones de Industrias Titan, en El Prat de Llobregat.
La multinacional neerlandesa Akzo Nobel ha adquirido el negocio de pinturas decorativas de la catalana Industrias Titan, con lo que la popular marca Titanlux pasará ahora a manos de este grupo. Azko Nobel no ha dado a conocer el importe de la operación, pero ha precisado en un comunicado que la adquisición está sujeta a la aprobación de los reguladores, que espera obtener "antes del final del primer trimestre de 2021".
Fundada en 1917, Industrias Titan es propiedad de la familia Folch-Rusiñol, durante muchos años accionista del Banc Sabadell, y genera unos ingresos de en torno a los 80 millones de euros al año, con Titanlux como una de las marcas más reconocidas. La firma catalana suma 425 empleados, 8 centros logísticos y de servicios y tres plantas productivas situadas en Barcelona, Las Palmas y Maia (Portugal).
Azko Nobel tiene 33.000 empleados en 150 países. En España tiene tres plantas de producción, en la Zona Franca de Barcelona (donde también está localizada Titanlux) y en otras dos instalaciones en la provincia: en Vallirana y en Vilafranca de Penedès. Tras conocerse el cierre de la operación se abren interrogantes sobre las duplicidades existentes entre ambas firmas desde un punto de vista industrial, especialmente en la zona de Barcelona. En fuentes sindicales alertaron de que una compra de estas características suele ir aparejada a ajustes de plantilla.
La planta de Akzo que podría estar más afectada por posibles duplicidades es la de la Zona Franca, donde se producen pinturas decorativas (Bruguer), ya que en las otras se han especializado en pinturas en polvo. En la planta de Vallirana hubo tensiones laborales antes de verano por la supresión del turno continuo (24 horas al día, siete días a la semana), lo que conllevó despidos. En la actualidad, fuentes sindicales aseguran que "se han cambiado despidos por horas extras", ante un incremento de la actividad inesperado de un 30% por encima de las previsiones. Las plantas de Titan podrían ser las más afectadas tras la fusión.
Fuentes de la dirección de Akzo negaron que existan esas duplicidades y alabaron las sinergias de la operación. "Respecto a la duplicidad de productos, no hay una duplicidad como tal. Estamos en un mismo mercado, cada uno con su distintivo posicionamiento, con productos similares pero no duplicados", aseguraron.
Akzo está en proceso de expansión y diversificando la producción. En ese objetivo general, adquirió hace dos años Xylazel, la división de pinturas para madera de Zeltia (ahora Pharmamar) por 21,8 millones.
Noticias relacionadasEl consejero delegado de AzkoNobel, Thierry Vanlancker, ha asegurado que el mercado español "presenta un fuerte potencial de crecimiento y ésta es una excelente oportunidad para nosotros para reforzar nuestra posición en la región". Por su parte, Alberto y Joaquín Folch-Rusiñol, en nombre de Industrias Titán, se han mostrado "convencidos" de que la multinacional holandesa "cuidará del legado de Titán de la misma forma que lo ha estado haciendo la familia durante más de 100 años".
AkzoNobel cuenta con marcas internacionales como Dulux, Hammerite, Interpon o Sikkens, y también dispone de otras a nivel local como Bruguer, Procolor o Xylazel, por lo que con Titanlux reforzará su posición en España y Portugal.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Discriminación Los abusos policiales, la principal denuncia ante SOS Racisme en Catalunya
- Vídeo Atresplayer Premium fija el estreno de 'UPA Next' y muestra su trailer oficial
- OFTALMOLOGÍA Ojo seco: así se trata una dolencia que se dispara en primavera y afecta a mayores de 40 años
- Empresas La Comunidad Valenciana activa 100 millones en créditos para la cerámica la próxima semana
- HÁBITOS DE CONSUMO Precios de la electricidad y uso de electrodomesticos inteligentes