Plan de recuperación
Ribera: "Estamos ante la oportunidad de transformar el país"
La vicepresidenta cuarta defiende la descarbonización de la economía como palanca del cambio

La vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, durante la presentación del plan de recuperación, este 7 de octubre en la Moncloa. /
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido este miércoles la descarbonización de la economía como palanca del cambio tras la crisis del coronavirus. "Estamos ante la oportunidad de transformar el país", ha agregado Ribera en el acto de presentación del plan de recuperación por parte de las cuatro vicepresidecias del Gobierno.
La mayor parte de los proyectos estarán enfocados en la lucha contra la despoblación de los entornos rurales; el impulso de un entorno urbano más sostenible, con la apuesta por la movilidad eléctrica y la rehabilitación de edificios; las energías renovables, acelerando algunos de los objetivos a 2025 que establecía el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) a 2023 o la defensa de los ecosistemas y la biodiversidad.
Te puede interesarRibera ha destacado que acelerar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) será uno de los vectores de movilización de empleo y actividad económica "más importantes". Según la ministra, el España es ya capaz de fabricar el 60% del total de los componentes necesarios para un parque fotovoltaico y el 90% en el caso de uno eólico. Además, ha destacado acompañar ese impulso renovable, con una clara apuesta por la eólica 'offshore' y el hidrógeno renovable.
Pablo Iglesias Gobierno Pedro Sánchez Fondos europeos Nadia Calviño Teresa Ribera Carmen Calvo
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Suben los indicadores El coronavirus coge fuerza en Catalunya y suma casi 2.000 contagios más
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- Una mujer da a luz en plena Gran Via de Barcelona
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio