ENTREVISTA EN 'LA HORA DE LA 1'
Sánchez ve "buenos mimbres" para una fusión de CaixaBank-Bankia "positiva"
Indica que, aunque el FROB aún ha de analizar las condiciones, es una buena operación
El presidente indica a Podemos que la información era "muy sensible" y la sabía Economía

El presidente del Gobierno, durante la entrevista en TVE.
Vía libre del Gobierno a la fusión de CaixaBank y Bankia. El presidente, Pedro Sánchez, aplaude la operación anunciada por las dos entidades, y que podría cuajar en los próximos días, pese al rechazo que le genera en su socio de coalición, Unidas Podemos. Es una salida con aspectos "muy positivos", entre ellos la cohesión territorial.
Lo defendió el líder socialista en 'La hora de La 1', el nuevo programa de TVE para las mañanas y que presenta Mònica Lòpez. Tanto "desde el punto de vista financiero como el territorial", la operación bancaria proyectada tiene "buenos miembros" y será "positiva para la economía española".
No era un comentario gratuito, ya que el Estado, a través de Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que depende de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ostenta casi el 62% de Bankia. Y la Fundación Bancaria La Caixa, que preside Isidre Fainé, posee el 40% de CaixaBank a través de Criteria. De tal modo que, como informaba EL PERIÓDICO, si los dos accionistas de referencia lo tienen claro, la operación tiene muchos visos de prosperar.
Sánchez señaló que desde que se conoció la noticia en los medios, el valor de Bankia se disparó en la bolsa, y por tanto tiene una "lógica empresarial" y ha sido bien "acogida por los mercados financieros". "Ese es uno de los principales objetivos del Gobierno: defender el interés general, defender y maximizar la participación pública en Bankia y también dar estabilidad y certezas al sector financiero que, como otros muchos, como consecuencia de esta crisis, va a tener que abordar un proceso de reestructuración para convertirse en un sector aún más saneado del que ya tenemos".
Pedro Sánchez sobre la fusión de Bankia y CaixaBank: " Es uno de los principales objetivos del Gobierno de España, defender el interés general, la participación pública en Bankia y dar estabilidad al sector financiero".
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) 7 de septiembre de 2020
👉 https://t.co/vFm9cY5pK1 #LaHoraPedroSánchez pic.twitter.com/skjrHHNBw5
Pedro Sánchez, sobre la fusión de Bankia y CaixaBank: "Esta es una información que, quien la sabía, son los responsables de Economía del Gobierno. No lo sabía ningún miembro del Gobierno de España"
— RTVE (@rtve) 7 de septiembre de 2020
📺 https://t.co/nhiqttleNn #LaHoraPedroSánchez pic.twitter.com/Vw5SdMD6Gg
El presidente, pues, estaba dando por hecho, como ya avanzan los mercados, que habrá más fusiones para que la banca capee mejor el temporal de la crisis del covid.
Interés general, "maximizar" la participación en Bankia y dar "estabilidad" al sector financiero, metas del Gobierno
Aunque el Estado, a través del FROB, tiene que ver las condiciones de la fusión, recordó, los datos son muy tozudos: se formaría el primer banco de España y el décimo europeo. "Desde el punto de vista de la dimensión, en el sector financiero español tenemos que dar todavía pasos adelante". También con la fusión se avanza en "cohesión territorial", porque sería una entidad con presencia muy importante en Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana y Baleares.
Bien visto por los mercados
A partir de ahí, y pese a las quejas de Unidas Podemos, Sánchez defendió que las conversaciones se hayan conducido con la máxima discreción. Los de Pablo Iglesias protestaron el viernes porque desconocían las aproximaciones que Bankia y CaixaBank habían dado para unirse.
El aviso a los morados fue claro: "Cuando se ha dado a conocer esta información es cuando estas dos entidades, que cotizan en bolsa, han decidido iniciar el proceso de negociación para una fusión. Y esta es una información muy sensible, y quien la sabía son los responsables de Economía del Gobierno de España".
Sánchez apunta que también él defiende la banca pública, pero a través del ICO
Es más, apuntó: "No lo sabía ningún miembro del Gobierno [aparte de ellos] porque evidentemente tenemos que garantizar esa confidencialidad y ser muy conscientes de que el proceso no ha terminado". No basta con el anuncio de fusión, por tanto. El Estado ha de analizar aún las "condiciones" de la fusión, dijo.
Sánchez sostuvo que también él defiende la banca pública, pero ese papel estaría, a su juicio, garantizado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), que es el que ha canalizado la línea de 100.000 millones de euros de avales para las empresas. Además, indicó, si cuaja la fusión, la nueva entidad tendrá una "importante presencia" en sectores industriales y "vitales" para la economía española.
Unidas Podemos Caixabank - La Caixa Pablo Iglesias TVE Pedro Sánchez Bankia Fusiones bancarias Fusión CaixaBank - Bankia Nadia Calviño
- DEP Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Seísmo en la Monarquía Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Emiratos durante una visita al rey Juan Carlos
- En redes sociales El gesto de Roberto Leal con Christian Gálvez tras celebrar 20 años de 'Pasapalabra'
- DEP Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años de edad
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- Informe AMB Un trabajador de la Barcelona metropolitana necesita ganar 1.322 euros para llegar a final de mes
- 'BARÇAGATE' Los Mossos desvelan una "lista negra de periodistas anti-Bartomeu"