EN PORTADA
INVERSIÓN EN PANDEMIA
¿Es seguro proteger nuestro dinero con oro, bitcoin o bonos en tiempos de COVID-19?
La pandemia está provocando muchos movimientos en los mercados y muchos ahorradores buscan protección más allá de las bolsas ante una recesión económica de profundidad desconocida. ¿Activos como el oro, los bonos o el bitcoin son interesantes?
La pandemia está provocando muchos movimientos en los mercados y muchos ahorradores buscan protección más allá de las bolsas ante una recesión económica de profundidad desconocida. ¿Activos como el oro, los bonos o el bitcoin son interesantes en este sentido? Los expertos hablan.

Imagen de archivo. /
La crisis del coronavirus está ocasionando una contracción económica que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Una muestra de ello fueron los datos del segundo trimestre del PIB europeo, que descendió un 12,1%, un porcentaje sin precedentes dentro de la serie histórica y que sigue poniendo en guardia a la mayoría de los inversores.
A pesar de que las bolsas han vivido una recuperación al calor de la mayor estabilización de la epidemia, la realidad es que la volatilidad puede volver en cualquier momento. Sobre todo, si se produce una segunda oleada que obligue a confinar de nuevo a la población y que perjudique más seriamente a la economía.
Ese esa es una de las principales razones por las que muchos se preguntan si activos como el oro, con gran recorrido al alza en los últimos tiempos tras alcanzar los 2.000 dólares la onza; el bitcoin, que ha superado la barrera de los 12.000 dólares después de mucho tiempo; o los bonos, que tradicionalmente actúan como refugio, pueden ser inversiones seguras y a tener en cuenta en los tiempos que corren.
El oro puede proteger todavía
El metal dorado es, sin lugar a dudas, uno de los activos que se suele considerar como defensivo para los expertos. Según José Luis Cárpatos, director de inversiones de Gloversia Eafi, en la actualidad aún puede ser atractivo tener a este activo en cuenta para incorporarlo a cartera.
“El oro parece que aún tiene mucho recorrido al alza en los próximos meses desde luego, y aunque su rol como valor refugio es dudoso, pues no siempre ha protegido en los momentos problemáticos, lo vemos más como una inversión, que puede salir bien, pero no tanto como refugio”, asegura.
Desde el punto de vista de Rafael Ojeda, analista macro de Fortage Funds, el metal precioso se ha consolidado como una alternativa a la bolsa. “Además, es una alternativa a la renta fija como generador de seguridad”, destaca.
En un escenario de Covid-19 se ha erigido como el gran triunfador, sobre todo, por la caída del dólar de los últimos tiempos y con una correlación contraria a la moneda estadounidense. “Probablemente sí nos puede ofrecer una cierta seguridad, aunque a los precios actuales es verdaderamente complicado”, comenta Ojeda.
Los bonos, menos recorrido de lo normal
Otra de las opciones en las que siempre se han centrado los expertos son los bonos, o también conocido como el mercado de la renta fija. ¿Hay seguridad en este segmento? “No cabe duda de que estos sí un buen refugio en todo momento, aunque en este mercado tan difícil actual no hay nada fácil y se mueven a niveles altos con menos recorrido al alza de lo habitual”, dice Cárpatos.
“La realidad es que estamos en un escenario en el cual la inflación es casi cero, por lo que hay proteger, pero con las políticas ultra expansivas de los bancos centrales nos hallamos en que la rentabilidad de los tipos está en mínimos, mientras que el rendimiento de los bonos está en una situación complicada”, indica Ojeda.
Tal y como considera Cárpatos, es un momento de mercado muy excepcional. “Eso sí, los bonos siempre serían nuestra elección para refugio, pero debidamente asesorados, porque hay muchas clases de bonos y hay que saber seleccionar bien en momentos tan raros como el actual”, comenta.
El bitcoin entraña un mayor peligro
Una de las últimas opciones, viendo los grandes rendimientos que acumula, es la apuesta por el bitcoin. Una posibilidad que no atrae especialmente a los analistas. “Soy bastante contrario a verlo como un elemento refugio por ser un activo tremendamente especulativo, por su increíble volatilidad y porque no está regulado”, asevera el analista macro de Fortage Funds.
Noticias relacionadasPor tanto, las inversiones en bitcoin las ve como una opción para especuladores e inversores de corto plazo que quieran una rentabilidad rápida, pero no como una alternativa para proteger nuestro dinero.
“No me parece serio un planteamiento de proteger nada con un activo tan volátil como el bitcoin”, ahonda Cárpatos. Y es que, a su modo de ver, es un activo para destinar una pequeña parte de la cartera para quien tenga la suerte de saber moverse con él.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Una relación fuera de norma Maria Casares y Albert Camus: las cartas que incendiaron una pasión amorosa de leyenda
- NUTRICIÓN Por qué incluir insectos en nuestra dieta es más saludable de lo que pensamos
- Nueva agresión Cinco funcionarios de Brians 2, heridos por un interno que les atacó con una cuchilla de afeitar
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Óbitos Muere a los 90 años Juan Miguel Antoñanzas, expresidente de Seat y del INI