Manuel de la Rocha, 'Mister Plan'

zentauroepp54690694 pol manuel de la rocha vaquero200829233252 / periodico
La gestión de 140.000 millones de ayudas europeas en tres años (2021-2023), intentando que no se quede ni un solo euro sin utilizar, y que todo ello vaya en provecho de la modernización de país y la creación de empleo constituye un reto mayúsculo para el Gobierno español. "Sería bueno que hubiera una especie de ministro solo para esto, un comisario general del plan, como se ha hecho en otros países, como Francia”, sugirió el eurodiputado Luis Garicano (Cs) en un reciente seminario europeo en los cursos de verano de la UIMP. El mensaje iba destinado a quien en ese momento compartía sesión con él, Manuel de la Rocha, el jefe de la Oficina Económica de La Moncloa, que está coordinando los trabajos de los ministerios para la elaboracion del Plan Nacional de Reformas e Inversiones 2021-2023, el pasaporte que necesita España para poder acceder al fondo de reconstrucción europeo y que debe ser presentado en Bruselas antes del 15 de octubre.
De facto, De la Rocha está ejerciendo de una especie de ‘Mister Plan’, como interlocutor de administraciones y empresas para todo lo relativo a la futura aplicación de los nuevos fondos, y bien podría acabar siendo el ‘comisario’ al que se refería Garicano, aunque también puede haber otros nombres. "Se van a crear las estructuras de gestión adecuadas. Algunas estarán en La Moncloa, en el gabinete del Presidente”, es todo lo que respondió De la Rocha ante el envite del eurodiputado. En principio está prevista la creación de una Comisión Interministerial para la gestión de los fondos, en la que De la Rocha podría jugar un papel fundamental. Ese lunes, Pedro Sánchez podría dar alguna pista en la conferencia que prevé impartir bajo el título “España puede. Recuperación, transformación, resiliencia”, en un acto importante al que han sido convocados los representantes de las principales empresas del país, las del Ibex 35, pero también los líderes de los sindicatos y otros del mundo digital, de la ecología, del sector de los cuidados.
El Gobierno prevé la creación de un comité de sabios, con empresarios y personalidades del ámbito económico, para estructurar la colaboración público-privada en la aplicación de los fondos europeos. Es el mismo modelo que ya se ha ensayado en Francia y en Italia, donde una comisión presidida por el exconsejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, ha diseñado las 102 lineas estratégicas para aprovechar los fondos europeos asignados al país alpino.
El objetivo es lograr la máxima eficacia para que no se desaproveche ni un euro. Según Garicano, al cierre del 2019 España era el segundo país que había ejecutado menos fondos estructurales europeos de los previstos para el periodo 2014-2020. “El 31% está sin comprometer y había 12.084 millones sin gastar, el 67%”, dijo el eurodiputado. “España es una experta en conseguir fondos europeos y luego no gastarlos”, remachó, antes de pedir “una especie de ministro especial” que ponga fin a esta lacra.
Y ‘Mister Plan’ se defendió: “Hubo unos años, cuando los fondos iban destinados a infraestructuras, en que España sí los ejecutaba muy bien. En los últimos años, ha sido más complicado gestionar los fondos destinados a proyectos digitales, de educación, transición ecológica. Pero no conviene sacar conclusiones antes de que acabe el periodo [2020]. Al final del periodo nosotros absorbemos todos los fondos que nos corresponden”, remachó De la Rocha.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro