expira el 22 de septiembre
Trabajo prorrogará el plan "Me cuida" ante la vuelta al colegio
El programa faculta al trabajador para adaptar su jornada laboral o reducirla hasta el 100 % para el cuidado de familiares en cuarentena para evitar la transmisión del covid-19.

La ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz clausura este jueves la presentación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de Espana 2019, en Madrid. /
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado la intención del Gobierno de prorrogar el plan "Me cuida", que expira el 22 de septiembre y que faculta al trabajador para adaptar su jornada laboral o reducirla hasta el 100 % para el cuidado de familiares en cuarentena para evitar la transmisión del covid-19.
"Me consta que se va a prorrogar", ha afirmado la ministra en declaraciones a RNE, aunque ha explicado que previamente tendrá que abordarse en la mesa de diálogo social que el próximo 4 de septiembre se retoma con el asunto central de la extensión de las ayudas a los expedientes de regulación temporal de empleo (erte).
Díaz ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a las familias que temen el aislamiento forzoso de sus hijos por la aparición de casos positivos de covid-19 en las aulas, a quienes les ha dicho que hay medidas suficientes para afrontar esa situación y que si hicieran falta más el Gobierno las aprobará.
El plan "Me cuida" prevé la adaptación o reducción de jornada a la persona trabajadora que acredite deberes de cuidado como consecuencia directa del covid-19 respecto del cónyuge o pareja de hecho, así como respecto de los familiares por consanguinidad hasta el segundo grado, por razones de edad, enfermedad o discapacidad.
Asimismo, la ministra ha recordado que la Seguridad Social estableció que la cuarentena forzosa de una persona trabajadora pasaba a considerarse baja laboral por contingencia común, una medida que sigue vigente y que podría ser de aplicación a un progenitor que tenga que hacerse cargo de un menor contagiado de covid-19.
Noticias relacionadasDe la negociación para ampliar las ayudas a los erte no ha querido avanzar nada del planteamiento que llevará el Gobierno a la mesa, pero ha dicho que va sin líneas rojas.
No obstante, ha querido tranquilizar a los sectores más afectados, los ligados a la actividad turística, que son quienes concentran a los alrededor de 700.000 trabajadores que todavía se mantienen en un erte, porque se desplegarán "las medidas necesarias" para apoyarles.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Crisis política El Gobierno y la Fiscalía de Perú inician una guerra con final incierto
- Nuevo intento de asesinato Kiev denuncia el envenenamiento de la esposa del jefe de la inteligencia militar ucraniana
- La máquina inteligente No hay nada más allá de los datos en la IA, pero hay "margen de mejora"
- Encuesta de Seguridad Pública Uno de cada tres catalanes dice haber sido víctima de una estafa o fraude
- Champions League Ancelotti mantiene la incertidumbre: "Yo no hablo de mi futuro"