Ránking anual
Nueve empresas españolas, entre las 500 más grandes del mundo
Wallmart consolida su posición como mayor corporación mundial mientras que Banco Santander, en el número 93, es la española más valorada por la lista FORTUNE 500

Ana Botín, presidenta del Santander. /
Hasta nueve empresas españolas se han colado en la lista FORTUNE Global 500 publicada este jueves que cada año califica a las mayores corporaciones mundiales por ingresos. Banco Santander es la entidad nacional más bien valorada, ocupando la posición número 93 del ránking con unos beneficios de 88.257 millones de dólares (unos 74.720 millones de euros).
El resto de empresas españolas en la reconocida lista son: Telefónica, en la posición 201 con beneficios de 54.197 millones de dólares; Repsol (245), con 47.544 millones; BBVA (254), con 46.892 millones; ACS (274), con 43.706 millones; Iberdrola (303), con 40.783 millones; Inditex (398), con 31.584 millones; Mapfre (464), con 27.520 millones y Naturgy Energy Group, con 25.991 millones de dólares de beneficio.
En 2019 también hubo las mismas empresas españolas en la lista, pero situadas más arriba. Así, el año pasado el Santander ocupó la posición 85, Telefónica la 176 y Repsol la 200.
Wallmart, líder global
Por séptimo año consecutivo, la multinacional de grandes almacenes estadounidense Walmart se alzó con el primer puesto. Es la decimoquinta vez que lo logra desde 1995, remarcando su condición de líder global en ingresos.
Este es el top 10:
1- Wal-Mart Stores (EEUU), con 523.964 millones
2- Sinopec (China), con 407.009 millones
3- State Grid (China), con 383.906 millones
4- China National Petroleum (China), 379.130 millones
5- Royal Dutch Shell (Países Bajos), con 352.106 millones
6- Saudi Aramco (Arabia Saudí), con 329.784 millones
7- Volkswagen (Alemania), con 282.760 millones
8- BP (Reino Unido), con 282.616 millones
9- Amazon.com (EEUU), con 280.522 millones
10- Toyota Motor (Japón), con 275.288 millones
Irrupción china
Por primera vez, China continental (incluido Hong Kong) tiene a la mayoría de compañías en la lista, cinco más que el año pasado, con 124. Añadiendo Taiwán, el total para China continental es de 133. Estados Unidos se mantuvo estable con 122, y Japón obtuvo uno de un total de 53. Las compañías en la lista 2020 se basan en 225 ciudades y 32 países en todo el mundo. Este año hay 14 mujeres en el cargo de consejeras delegadas de las compañías FORTUNE Global 500.
Las compañías FORTUNE Global 500 generaron unos ingresos que ascendieron a más de un tercio del PIB mundial. Generaron 33,3 billones de dólares en ingresos (una 2% más), 2,06 billones de dólares en ganancias (un 4% menos) y emplea a 69,9 millones de personas en todo el mundo. Saudi Aramco (N.º 6) obtuvo 88 billones de dólares en beneficios y es la compañía FORTUNE Global 500 más rentable por segundo año consecutivo.
"Había exactamente cero compañías Global 500 con sede en China continental en 1990 cuando comenzamos nuestro estudio. Hoy hay más gigantes empresariales con ánimo de lucro allí que en cualquier otra parte del mundo”, ha explicado el redactor jefe de FORTUNE, Clinton Leaf.
Noticias relacionadasLas compañías americanas exportaron 2,5 billones de dólares de productos y servicios en 2019, 487.000 dólares más que en las tres décadas anteriores, lo que supone un aumento de cinco veces en los dólares nominales. Ajustándose a la inflación, la tasa de crecimiento es del 152%.
"El cambio en Global 500 es importante porque su competencia se basa en el poder económico. Los analistas pueden objetar qué economía nacional es la mayor. EEUU está muy por delante cuando la comparación se basa en las tasas de cambio de moneda, con un PIB estadounidense de 2019 de 21,4 billones de dólares frente a 14,3 billones de dólares de China. Pero basándose en la paridad del poder adquisitivo, una medida que se ajusta a los distintos niveles de precio de los países, China está ligeramente por delante de EEUU: 21,4 billones de dólares frente a 20,5 billones de dólares a 2018, el último año del que el Banco Mundial tiene datos. El vacío es probablemente más amplio ahora y seguirá aumentando".
Repsol Naturgy (antes Gas Natural) ACS Iberdrola Inditex Telefónica BBVA Banco Santander Empresas Mapfre
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctareas
- Nuevo disco Ana Mena, la "diva doliente" entre Jeannette, Ariana Grande y las folclóricas
- Accidente laboral Cuatro heridos en un accidente laboral en las obras de un edificio de Badalona
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Investigación Un informe clasificado revela que Asuntos Internos siguió a Villarejo durante la Kitchen
- EMPRESAS Stellantis Vigo negocia por energía 100% renovable con tres empresas de eólica