INDICADORES
Calviño asegura que la recuperación económica ya "está en marcha"
La vicepresidenta se abre a prorrogar los ertes para algunos sectores como los de turismo y hostelería
La titular de Economía plantea vincular expedientes de regulación de empleo y formación, como en Alemania

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño. /
La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, aseguró este jueves que los indicadores macroeconómicos diarios y más recientes apuntan a que la "reactivación está en marcha", aunque la recuperación sea "irregular" y no afecte a todos los sectores económicos ni a todos los territorios por igual. La titular de Economía adelantó que los datos de empleo de agosto "han ido bastante bien", lo que confirma que "también se está recuperando el mercado laboral, según afirmó en una entrevista en Antena 3.
"Hemos tenido una evolución muy negativa durante el segundo trimestre, pero cuando miramos los indicadores diarios y más recientes vemos que la reactivación está en marcha. Desde que terminó el periodo de hibernación, la economía española se ha ido recuperando, es una recuperación irregular por sectores, pero esa forma de V asimétrica es lo que se está produciendo", afirmó la vicepresidenta.
APP para el control de los contagios
Calviño constató que "el sector turístico y alguna parte de la hostelería y la restauración son los que van a tener más dificultades en la segunda parte del año" y frente a ello abundó en la necesidad de "controlar la evolución de la epidemia para poder continuar en la senda positiva prevista”.
Para ello, confió en que a mediados de septiembre la aplicación de rastreo de contagios de coronavirus, Radar COVID, que ha impulsado el Ministerio de Economía pueda estar en marcha en todo el territorio nacional. De momento, la app ya ha sido descargada en sus móviles por 2,6 millones de ciudadanos y hay ocho autonomías que ya se han "enganchado" a la aplicación (Andalucía, Cantabria, Aragón, Canarias, Extremadura, Castilla y León, Baleares y Murcia). Según Calviño esta app aporta a las autoridades sanitarias una mayor capacidad de rastreo de los contagios y por ello animó a todos los ciudadanos a descargarla en sus dispositivos, aunque sus comunidades autónomas aún no se hayan sumado.
Prórroga de los ertes
La vicepresidenta confirmó la intención del Gobierno de buscar una fórmula para prorrogar los ertes (expedientes de regulación de empleo temporal con apoyo público) más allá del 30 de septiembre. Según Calviño, el mecanismo se ha mostrado útil tanto en la primera fase de la crisis, como un mecanismo "de resistencia", como en un segundo momento, para incentivar la reapertura de las empresa y a reincorporación de los trabajadores a la actividad. "El 75% de los trabajadores que estaban en erte ya se han reincorporado", apuntó.
Te puede interesar"Lo que tenemos que pensar es si a partir de septiembre hay que continuar con los ertes, a lo mejor en algunos sectores, en algunos ámbitos que se vean particularmente más afectados" avanzó; "lo veremos con los agentes sociales", añadió.
Más allá que eso, la ministra subrayó la conveniencia de "ir transformando los ertes en un instrumento con unas características más parecidas a las de Alemania, que fomente invertir en la formación de los trabajadores para que sean una oportunidad de recualificación del trabajador y no solo un mecanismo de hibernación de la economia".
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Suben los indicadores El coronavirus coge fuerza en Catalunya y suma casi 2.000 contagios más
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones