Crisis de la covid
Las patronales lanzan un SOS para evitar otro cerrojazo a la economía
CEOE, Foment y la Cámara de España piden la implantación masiva de la app oficial 'Radar Covid'
Las organizaciones se comprometen a difundir el uso de la herramienta tecnológica en todas las empresas

Un usuario con la app Radarcovid instalada en su móvil. /
Evitar un nuevo cerrojazo de la economía a toda costa. Este es el principal mensaje que están mandando las organizaciones empresariales en la recta final de un verano atípico, con la temporada turística prácticamente perdida y a las puertas de un septiembre que amenaza con inaugurar una cascada de expedientes de regulación de empleo. Para evitar esa nueva recaída, y ante las dispares estrategias de las diferentes instituciones públicas -no siempre coherentes, ni coordinadas- los principales representantes empresariales abogan por una implantación masiva de la app Radar Covid desarrollada por el Ministerio de Economía. "Esta herramienta, que permite el rastreo de los contactos de los nuevos casos positivos, es fundamental para frenar la propagación de la enfermedad", según ha defendido este lunes la Cámara de España.
La falta de confianza en la capacidad de control de posibles nuevos rebrotes por parte de las autoridades sanitarias la han pagado este lunes las empresas del sector turístico en sus valoraciones bursátiles. Los cotizantes en el Ibex 35 de aerolíneas, hoteleras y agencias de viajes han visto como sus acciones vivían un lunes negro, tras la decisión del Gobierno de Alemania de desaconsejar a sus ciudadanos el no viajar a España de vacaciones.
La diferencia en la factura entre confinar de nuevo a la población y parte de su actividad productiva y no hacerlo puede llegar a ser de casi tres puntos del PIB y medio millón más de puestos de trabajo destruídos, según las últimas previsiones de la Airef. El coste es grande, la situación excepcional y todo ello provoca que actores opuestos en muchos planteamientos coincidan en algunos. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha coincidido con el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luís Bonet, en su apuesta por la app Radar Covid y su 'contagio' masivo en los teléfonos móviles del máximo número posible de residentes para atajar a tiempo nuevos casos. Este lunes la organización presidida por Bonet ha hecho un llamiento público a la población a descargar la aplicación.
"La economía española se encuentra en una situación en la que no puede enfrentar un rebrote similar al de marzo", alertó CEOE la semana pasada. "Para los empresarios es fundamental que el inicio del curso escolar y de la actividad económica y empresarial se pueda realizar con la convicción de que no se pueden adoptar nuevas medidas de confinamiento, ni afectar a la actividad escolar que es esencial para las familias y también la economía", añadió su socio catalán, Foment del Treball. Tanto a nivel estatal como en Catalunya, fuentes de la patronal presidida por Josep Sánchez Llibre han explicado que llevaran la difusión de la aplicación a la negociación colectiva, para promover su uso en los centros de trabajo con la máxima eficacia y garantías.
"De manera urgente deben completarse los trámites para la puesta en marcha efectiva en toda España de la aplicación Radar Covid", defendió ayer la Cámara de España. La organización cameral, que preside José Luis Bonet, se puso a disposición del Gobierno "para difundir el uso de esta herramienta tecnológica en todas las empresas españolas".
Los claroscuros que presenta esta aplicación, en cuanto a privacidad, protección de datos, opacidad del código fuente y el hecho de que el contrato público con su desarrollador, Indra, no se publicará hasta el mismo día de su lanzamiento, no han condicionado el llamamiento público de estas organizaciones empresariales en favor de Radar Covid.
Amenaza a la tenue recuperación
La falta de confianza de los países emisores de turistas en la capacidad española de controlar nuevos rebrotes ha lastrado una campaña de verano que ya arrancaba con magras expectativas. En este sentido, la Cambra de Comerç de Barcelona, liderada por Joan Canadell, ha lamentado este lunes en un comunicado que las medidas de control adoptadas por la Administración "hayan llegado tarde" y ello ha contribuido a que el sector turístico "se haya visto gravemente perjudicado". El anuncio oficial del Gobierno de Alemania que desaconsejaba a sus ciudadanos viajar a España este verano de vacaciones ha sido la puntilla a la campaña de verano. Los germanos han seguido la estela de otros países, como Francia, que también desaconsejó los desplazamientos de ocio a territorio español.
Noticias relacionadasUna actitud que ha censurado Bruselas, que entiende que existen medidas menos impeditivas para la actividad turística. En este sentido, la Comisión Europea se dirigió la pasada semana a los estados miembros e instó a los mismos a priorizar las cuarentenas y las pruebas PCR por encima de las restricciones y los controles “ineficaces”. "Aunque tenemos que asegurar que la Unión Europea está preparada para posibles rebrotes de casos de COVID-19, debemos al mismo tiempo evitar una segunda ola de acciones descoordinadas", según recoge la carta de la Comisión avanzada por la agencia EFE.
La posibilidad de un nuevo cerrojazo de gran parte de la economía amenaza a la pingüe recuperación que constatan indicadores como el publicado este mismo lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La facturación de las empresas moderó su caída en junio al 16% gracias a la desescalada; un descenso la mitad de intenso que el registrada en mayo. Este indicador encadena cuatro meses a la baja, con el sector servicios como el más tocado de la economía.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Así ha sido la primera gala Andrea Guash gana la primera gala de 'Tu cara me suena 10' con una imitación histórica
- A las 22:35 horas Pitingo, invitado estrella de la cuarta entrega de 'Cover Night' en La 1
- Sus antecedentes Quién fue Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica muerto de un disparo en Sant Adrià
- Francia-Países Bajos (4-0) La Francia de Mbappé amarga el regreso de Koeman a la selección naranja
- Doble concierto en Barcelona Robbie Williams, terapia, ‘hits’ y mucho humor en el Palau Sant Jordi