financiación autonómica en 2018
Catalunya, otra vez por debajo de la media española: paga un 19,5% más y recibe un 1,2 menos
Se mantiene como el tercer territorio que más ingresos tributarios por habitante aporta y el décimo en recursos obtenidos
Noveno ejercicio consecutivo con un patrón similar

Rueda de prensa de Quim Torra y Pere Aragonés para anunciar las nuevas medidas económicas de la Generalitat. /
Catalunya se mantuvo en 2018 como una de las comunidades con mayor desequilibrio entre lo que aporta y lo que recibe a través del modelo de financiación autonómica por noveno ejercicio consecutivo, según los datos de la liquidación de ese ejercicio recopilados por Ministerio de Hacienda y publicados por la Conselleria de Economía y Hacienda de la Generalitat.
De este modo, es la tercera comunidad que más recursos tributarios por habitante aporta al sistema, con 2.967 euros, situándose por detrás de Madrid (3.482) y Baleares (3.185), si bien es la décima en cuanto a recursos recibidos también por habitante, con 2.664 euros.
Así, Catalunya paga un 19,5% más en comparación con la media española -sin contar las comunidades de régimen foral, el País Vasco y Navarra-, pero recibe un 1,2% menos.
Esta situación empeora si se tiene en cuenta el diferencial de precios: en términos de poder de compra, Catalunya retrocede a la penúltima posición, la número 14, con 2.393 euros por habitante, solo por delante de Madrid, con 2.240 euros, y situándose un 11,3% por debajo de la media de los territorios que participan en el régimen común de financiación.
Solo en 2009
La Generalitat ha recordado que Catalunya sólo quedó por encima de la media española en 2009, el primer año de aplicación del modelo vigente, que debía haberse actualizado en 2014 y 2019, de acuerdo con la normativa.
Te puede interesar"Los datos de liquidación de 2018 vuelven a poner de manifiesto que los mecanismos de distribución que utiliza el sistema de financiación español fomentan un reparto arbitrario de los recursos entre territorios", ha afirmado el departamento dirigido por Pere Aragonès. Ha añadido que mientras Catalunya pierde cada año entre siete y ocho posiciones, "otros territorios con una capacidad tributaria muy inferior a la media reciben sistemáticamente más recursos por habitante que Catalunya".
Aragonès ha tachado el modelo de financiación autonómica de "caduco y arbitrario". "Catalunya, un año más, vuelve a recibir recursos por debajo de la media. Tercer territorio que más aporta y el décimo en recibir", ha criticado Aragonès en Twitter. Ante el "expolio fiscal crónico" del modelo de financiación ha defendido que la única solución es la independencia de Catalunya.
- Nueva indirecta Jorge Javier lanza un nuevo dardo a Antena 3 pero se le vuelve en contra
- La 13ª legislatura catalana La alineación ultra: ¿quiénes son los 11 diputados de Vox en el Parlament?
- Análisis tras el 14-F Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Catalunya que sea "autónomo"
- Balance diario El virus sigue contrayéndose en Catalunya pero sube la presión hospitalaria
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- La 13ª legislatura catalana La alineación ultra: ¿quiénes son los 11 diputados de Vox en el Parlament?
- QUEJAS EN BARCELONA Botellón masivo en el Born de Barcelona sin distancia ni medidas de seguridad
- Balance diario El virus sigue contrayéndose en Catalunya pero sube la presión hospitalaria
- EN CLAVE MADRID El emérito se la lía a Felipe y a Pedro (Sánchez)
- En Plaça Catalunya La ANC presiona en la calle por un "Govern independentista fuerte"