EN PORTADA
Trabajo aboga por prolongar los ertes más allá de septiembre en ciertos sectores
La ministra Yolanda Díaz asegura que no tendría sentido "dejar caer el sistema" tras los esfuerzos realizados

La ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz clausura este jueves la presentación de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de Espana 2019, en Madrid. /
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este jueves que no haya "temor" a extender los expedientes de regulación temporal de empleo (erte) relacionados con el covid-19 más allá del 30 de septiembre en los sectores que lo sigan necesitando y ha mandado un mensaje de tranquilidad a empresas y trabajadores. Díaz ha añadido que no tendría sentido "dejar caer el sistema" tras los esfuerzos realizados.
Desde el Ministerio de Trabajo han precisado que, en última instancia, la prórroga de los ertes más allá de septiembre dependerá de la comisión tripartita laboral creada con los agentes sociales para evaluar la evolución de estas medidas de protección del empleo.
Entre los sectores en los que se podrían ampliar, Díaz ha citado actividades sociocomunitarias o culturales, además de los que ya había mencionado (transporte aéreo o agencias de viajes. Díaz ha avanzado que la comisión tripartita creada para evaluar los ertes va a tener "mucho trabajo en agosto" para anticiparse a la realidad de septiembre y ha destacado que será clave acertar en la definición de esos sectores.
Noticias relacionadasLa ministra de Trabajo también ha expuesto que de los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar en un erte, apenas quedan actualmente un millón en ellos.
La reincorporación ha sido "eficaz", ha valorado la ministra de Trabajo que ha vuelto a poner en valor el papel del diálogo social y ha destacado que en el último acuerdo sobre los ertes se recogiera un escenario en caso de rebrotes.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Inflación Gobierno, supermercados, industria y sector primario vuelven a reunirse para analizar la situación de precios
- Violencia de género Asesina a su mujer en Orihuela en un presunto caso de violencia machista
- Daños en la agricultura Tractorada de agricultores en el Vallès: "Necesitamos acciones contundentes contra los jabalís"
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo