DIrecto de la guerra
Despidos
Deliveroo presenta un ere en sus oficinas en España
El despido coletivo de la empresa digital no afectará a sus repartidores, pues estos operan como autónomos
El cese llega mientras el Ministerio de Trabajo prepara una nueva ley contra el actual modelo laboral de las 'apps' de reparto

Logo de l’empresa de repartiment de menjar a domicili Deliveroo. /
La empresa digital de reparto Deliveroo ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a a parte de sus trabajadores de los centros de Madrid, Barcelona y Valencia. Así lo ha podido confirmar EL PERIÓDICO de fuentes de la empresa. La multinacional de origen británico tiene intención de deslocalizar sus centros de programación y control de pedidos hasta Rumanía, según ha denunciado el sindicato UGT en un comunicado. La compañía, por su parte, ha rechazado tales afirmaciones. Deliveroo es la segunda empresa de 'delivery' de plataformas más grande de España, después de Glovo, y lleva operando en este mercado desde el 2015. La compañía, pese al despido colectivo, continuará operando en el mercado español, según explicaron fuentes de la firma.
"Tenemos que buscar la eficiencia al mismo tiempo que el crecimiento para alcanzar una rentabilidad a largo plazo, lo que significa revisar nuestras estructuras y nuestra forma de trabajar. Desafortunadamente, esto podría significar que algunas posiciones dejarían de ser necesarias en la compañía", ha afirmado la compañía en un comunicado.
El expediente presentado por la compañía tendrá afectación sobre su personal de oficinas y no así sobre los 2.500 repartidores que operan como trabajadores autónomos para la plataforma de reparto. La intención de la marca, según ha denunciado UGT, es llevarse la producción de sus centros tecnológicos a Rumanía, país con unos salarios inferiores a los españoles. No es la primera empresa de 'delivery' que reubicaría su producción tecnológica en el este de Europa, pues Glovo ya abrió el año pasado un 'hub' de programación en Polonia, con cerca de 100 'techies'.
La decisión de la firma fundada por Will Shu en Londres en el 2013 llega en pleno cambio legislativo en España. El Ministerio de Trabajo está actualmente diseñando una nueva ley para regular el trabajo en las plataformas digitales y uno de los elementos en los que la ministra Yolanda Díaz pretende incidir es en el modelo laboral de las empresas de 'delivery'. La intención del Ejecutivo es clarificar la relación laboral de los 'riders' con las empresas y obligarlos a contratarlos mediante la figura del asalariado. Actualmente operan como autónomos, en un modelo que se caracteriza por unos menores costes para la empresa por lo que respecta a obligaciones con la Seguridad Social.
Deliveroo ha desvinculado el expediente presentado de dicho proceso legislativo. "Este proceso de despido colectivo no tiene ninguna relación con los procesos judiciales en curso que afectan a la empresa en España y que siguen su curso a la espera de una sentencia firme.", ha manifestado en un comunicado.
En paralelo a esa nueva legislación, Deliveroo se encuentra inmersa en una serie de causas judiciales por todo el territorio español y con juicios pendientes con la propia Seguridad Social. Inspección de Trabajo ha levantado varias actas contra las prácticas de la compañía y ha obligado en plazas como Madrid, Barcelona o Valencia, a contratar como asalariados a sus 'riders'. Además de imponer sendos requerimientos de pago, con importes millonarios. Actualmente estos procesos se encuentran suspendidos y a la espera de juicio y sentencia firme.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Decisión definitiva Netflix acaba finalmente con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, jueves 9 de febrero de 2023
- Votación El Congreso reprueba a Marlaska por la tragedia de Melilla con el apoyo de ERC
- BLOGLOBAL El Reino Unido, con el agua al cuello
- Promo La docuserie 'Anglés: historia de una fuga' llega a laSexta en dos noches consecutivas
- SIN NOTICIAS DE BUSQUETS El Barça tiene "acordada" la renovación de Balde y dice que no venderá a Ansu Fati
- Movilidad sostenible La gratuidad de Rodalies pone en peligro el equilibrio del transporte público en Catalunya