Indicadores
El tráfico de mercancías en los puertos bajó el 25% en mayo
El puerto de Barcelona fue el que más redujo la actividad y sigue el tercero de España, tras Algeciras y Valencia

Vista aérea del puerto de Barcelona, el 12 de mayo. /
Aseguran los expertos que los puertos son en España el termómetro de la evolución futura de la economía. Con la pandemia y el reciente estado de alarma, el papel predictivo de estas infraestructuras parece haberse difuminado y sus cifras dibujan más lo que pasa que lo que tiene que pasar. Los últimos datos de mayo corroboran la paralización económica pasada, con un descenso del 25,1% del tráfico de mercancías en la red de 46 puertos públicos. El desplome duplica la caída del 10% del mes anterior pese a la desescalada y la recuperación paulatina de la normalidad.
Las instalaciones portuarias españolas gestionaron 38,3 millones de toneladas de carga en el quinto mes del año, casi 13 millones de toneladas menos que en mayo del año anterior, informó Puertos del Estado. Es el mayor descenso mensual del tráfico portuario, después de un inicio de año para olvidar, en el que todavía se pensaba que el coronavirus era un fenómeno local chino. El puerto de Algeciras (Cádiz) saldó los cinco primeros meses del año con un descenso del 4,82% y con un volumen de carga de 44,4 millones de toneladas. De su lado, el puerto de Valencia disminuyó su volumen de mercancía un 8,1%, hasta 31,3 millones de toneladas, mientras que el de Barcelona es el que registró el mayor impacto, al reducir el tráfico de mercancías un 16,9% en el periodo, hasta los 23,7 millones de toneladas.
Los puertos españoles cerraron los cinco primeros meses del año con un descenso de tráfico de mercancías del 10,2%, dado que tramitaron 213 millones de toneladas, frente a los 237 millones de un año antes. Las previsiones apuntan a que el año se saldará con una reducción de carga de entre el 10% y el 16%. Si estas previsiones son indicador de la marcha futura de la economía, nadie es capaz de decirlo.
Las contenidas caídas de carga en los puertos son también indicativo de su papel como puerta de entrada y salida de productos del país. Se demuestra que el varapalo mercantil no llegó a parálisis, ya que el suministro y abastecimiento de productos se mantuvo pese al estado de alarma.
En cuanto al tráfico del conjunto de los cinco primeros meses del año, la mercancía general, el grupo más voluminoso, sumó 19,4 millones de toneladas, con una caída del 23,7%, lastrado por el tráfico de vehículos nuevos, dado que en mayo se movieron 83.600 coches en los puertos, un 73,6% menos respecto de los 317.000 del mismo mes del 2019.
Noticias relacionadasDe su lado, los graneles líquidos, el segundo grupo de más peso, con 13 millones de toneladas, se apuntaron un retroceso del 24,2%. El descenso del tráfico de petróleo crudo (-13,2%) se vio parcialmente compensado con las subidas del de gas natural (+27,9%) y productos químicos (+7,8%). En la misma línea, los graneles sólidos se desplomaron un 30,3%, hasta los 5 millones de toneladas, por el descenso del tráfico de combustibles fósiles, fundamentalmente carbón, derivada del cambio de modelo energético que viene registrándose en la industria española. En cuanto al tráfico de contenedores TEUs, descendió un 21,6% en mayo, hasta sumar 1,22 millones de unidades. Las mercancías en tránsito, aquellas que recalan en España en su 'viaje' a otro tercer países, y que representan una tercera parte del volumen total de carga gestionada en los puertos, disminuyeron un 20,2%.
El tráfico 'ro ro' (el transporte de camiones de mercancías a bordo de barcos) retrocedió un 32,9% en mayo, a consecuencia de las restricciones de movilidad y acumulan una caída del 17% en el acumulado anual.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Pan integral: los motivos por los que no deberías comerlo
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 1 de diciembre de 2023
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 1 de diciembre de 2023
- Rallys Barcelona vibra con la "magia del Dakar" en el Port Vell
- Neurociencias Australia modifica su normativa en los placajes de rugby para reducir las lesiones cerebrales