El sandbox crearía 5.000 puestos de trabajo en los dos próximos años

El nombre de Sandbox está puesto porque es un lugar seguro como donde juegan los niños /
La COVID-19 no va a suponer un impedimento para el sandbox. De hecho, AEFI, la asociación española de fintech e insurtech, asegura que podría hacer que fuera más digital y que hubiera asociaciones entre empresas de diferentes puntos del país o de Europa. Según Rodrigo García de la Cruz, presidente de AEFI, el sandbox crearía 5.000 puestos de trabajo y atraería una inversión de 100 millones de euros en los dos próximos años, aunque son datos previos a la crisis del coronavirus, porque según ha precisado “es difícil cuantificar cómo puede afectar”.
Sin embargo, AEFI urge al Congreso de los Diputados y al Senado que aprueben el Proyecto de Ley para la transformación digital del sistema financiero que contempla la creación de un sandbox antes de finales de este año, ya que se corre el riesgo de que Italia tome la vanguardia.
Noticias relacionadas"Esta norma nuestra ha generado muchas expectativas a nivel internacional", ha asegurado Jaime Bofill, socio del despacho Hogan Lovells International, advirtiendo de que Italia será el siguiente en aprobar su sandbox (a principios de 2021) y para ello han estudiado muy bien el español. "Lo que no puede pasar es que no se apruebe aquí y que los italianos nos tomen la vanguardia", ha subrayado.
En cualquier caso, una de las ventajas competitivas del sandbox español respecto al italiano es que no requiere que las empresas europeas tengan domicilio fiscal en España. De hecho, García de la Cruz ha asegurado que ya hay cola de proyectos innovadores que quieren aprovechar el sandbox y que "decenas" de potenciales participantes no paran de preguntar sobre el mismo. Los interesados más comunes provienen de Francia, Alemania o Luxemburgo, pero también de Reino Unido, los cuales pierden acceso a la Unión Europea por el Brexit.
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Debate en las redes Críticas a Ana Obregón tras ser madre por gestación subrogada a los 68 años: "Comprar un bebé es siniestro"
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Perspectiva económica KPMG prevé que la economía mundial crezca un 2,1% en 2023 y sitúa la inflación en el 5,2%
- Limón & vinagre Xavier García Albiol, PP y Vox en un solo hombre
- Precio del combustible La nueva guerra comercial de las gasolineras de Repsol, Cepsa y BP con menos descuentos
- Gobierno Novedades importantes en las ayudas por la nueva ley de Familias
- Ana Obregón, madre: reacciones a la maternidad de la actriz por gestación subrogada, en directo