Crisis del coronavirus
La OIT reprende a la UE: "La reacción internacional no ha estado a la altura"
El director de la organización internacional, Guy Ryder, insta a los gobiernos a impulsar grandes niveles de gasto para minimizar el impacto de la pandemia

guy-ryder / periodico

Gabriel Ubieto
Gabriel UbietoRedactor
Periodista de economía, centrado en el mercado laboral. He crecido como redactor en El Periódico, antes hice prácticas en La Vanguardia y escribí durante seis meses desde Chile para Hemisfèria.cat. Ganador del premio Ramon Barnils (2015) por el reportaje "Els ultres prenen partit".
Gabriel Ubieto
El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, ha recriminado a los estados miembros de la UE, en particular, y a la comunidad internacional, en general, la falta de una acción conjunta ante la irrupción del coronavirus en el mundo del trabajo. "La respuesta internacional no ha estado a la altura, ha sido insuficiente", ha declarado Ryder este viernes, en un acto telemático del Nueva Economia Fórum. El máximo dirigente de la OIT ha alabado el acuerdo alcanzado en España para prolongar los incentivos a los ertes y el blindaje social que habilitan para los trabajadores afectados y ha secundado el llamamiento realizado desde otras instituciones internacioanles, como el FMI, a los gobiernos para que mantengan elevados niveles de gasto público para minimizar el impacto de la pandemia.
Ryder ha reconocido que la lógica del multilateralismo llegaba tocada a la actual emergencia santiaria, ante la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y que ello ha provocado que los diferentes estados no hayan puesto en marcha políticas coordinadas para atajar de manera conjunta las consecuencias del coronavirus en el mundo del trabajo. "Vemos que cada país está actuando por su cuenta. No es un secreto para nadie", ha declarado Ryder. En este sentido, el director general de la OIT ha alabado la postura oficial de España en lo referente al debate mantenido en el seno de la UE para pactar la creación de fondos comúnes para la reconstrucción.
Ryder ha hecho suyas las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, y ha afirmado que "en circunstancias como las actuales no se pueden aplicar las leyes normales". El director general de la OIT ha abogado por la creación de fondos internacionales de 'deuda perpétua' a intereses del 0,5%. La deuda perpetua es aquella que no incorpora en el momento de su rubrica la obligación de reembolso ni tiene fecha de vencimiento fijada, por lo que habitualmente va asociada a altos niveles de interés.
Los ertes, un "logro importante"
Preguntado sobre los incentivos y la protección especial habilitada por el Gobierno para los ertes, el director general de la OIT ha alabado el mecanismo y lo ha calificado de "logro importante". Ryder no ha querido pronunciarse sobre si sería recomendable o no alargar dichos incentivos más allá del 30 de junio (la última fecha consensuada entre Gobierno, patronal y sindicatos), aunque ha reconocido que todas las economías están entrando, por sectores, en una "situación evidente de asimetría". "La salida [de la crisis económica de la covid-19] va a ser mucho más compleja", ha afirmado. "Ojalá se puedan mantener los mecanismos de concertación", ha añadido.
- Muere Toni Cruz, miembro de La Trinca y creador de 'Operación Triunfo', a los 78 años
- Mango, a su plantilla: 'Los tres hermanos se distribuyen el reparto de la propiedad y muestran su confianza en Toni Ruiz
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?