RESULTADOS
ACS gana el 28,5% menos por el impacto de la crisis en las autopistas de Abertis
Registra una "ralentización" en los proyectos de energías renovables en España

Florentino Pérez, presidente de ACS. /
ACS obtuvo un beneficio neto de 201 millones de euros en el primer trimestre, el 28,5% menos que un año antes, por la menor contribución recibida de Abertis a causa del desplome del tráfico que la crisis sanitaria ha provocado en sus autopistas, según informó la compañía. El grupo que preside Florentino Pérez se anotó una aportación de 2,5 millones por la participación del 30% que tiene en esta empresa de vías de pago, unos 40 millones menos que en el mismo periodo del pasado año. No obstante, el resultado también se ve afectado por diferencias en la valoración de instrumentos financieros estimadas en 30 millones.
En caso de excluir estos dos impactos, ACS limita el descenso de su beneficio trimestral al 4,7%, dato que considera "confirma la solidez y la diversificación de sus negocios". El grupo registró un descenso del 8,3% también en su beneficio bruto de explotación (ebitda), que se situó en 751 millones, afectado asimismo por Abertis. No obstante, asegura que crece un 2,3% en caso de excluir el efecto de la empresa de autopistas.
Las cuentas trimestrales de la compañía se ven también impactadas por la suspensión de alguna de las actividades de su filial de servicios Clece, también como consecuencia de la crisis sanitaria y el estado de alarma. Clece, que centra su negocio en España, ha visto paradas o reducidas las actividades de limpieza y mantenimiento de infraestructuras que han cerrado, como son colegios, centros de ocio o aeropuertos, si bien ha reforzado otras de sus labores, como las que realiza en hospitales y dependencias públicas.
Con independencia de estos efectos en Abertis y Clece, ACS asegura que el impacto en el resto de negocios del grupo "ha sido mínimo". De hecho, los ingresos del grupo saldaron el trimestre con un aumento del 3,1%, hasta sumar 9.553 millones de euros, gracias a la contribución del negocio de construcción en Norteamérica, primer mercado de la compañía, que ya aporta más del 50% de los ingresos totales.
Por áreas de negocio, la tradicional actividad constructora facturó 7.252 millones de euros, un 5,8% más, si bien redujo un 7,6% su aportación al ebitda. Al cierre de marzo presentaba una cartera de contratos pendientes de acometer por 60.834 millones.
Renovables
La rama industrial, de su lado, redujo un 5,5% sus ingresos, hasta los 1.913 millones, afectada "por la ralentización de proyectos de energías renovables en España". De hecho, el grupo invirtió 121 millones en su nueva apuesta por la energía verde, una tercera parte respecto a los 311 millones del mismo periodo del pasado año. Por su parte, la división de servicios contribuyó con 393 millones, un 1% más, si bien su margen se desplomó al 2,6%, desde el 5,8%, por los costes de adquisición de materiales de protección para todos los trabajadores.
Noticias relacionadasEn el plano financiero, al cierre de marzo el grupo presentaba un endeudamiento neto de 2.374 millones, importe equivalente a 0,79 veces su ebitda, aunque supone un aumento de 1.477 millones frente al año anterior, subida que achaca a la aportación a Cimic por su salida de Oriente Próximo, a las inversiones y al pago de dividendo, entre otros motivos.
No obstante, tal como el presidente destacó ante la junta de accionistas la pasada semana, ACS cuenta con una posición de liquidez de 12.000 millones que, "unida a la cartera de contratos, su diversificación geográfica y al perfil y la visibilidad de sus negocios" hacen que el grupo se muestre "seguro" para afrontar los retos de la crisis, según indicó su consejero delegado, Marcelino Fernández Verdes, en la presentación de los resultados.
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Alto Mijares Un incendio forestal entre Castellón y Teruel avanza sin control tras quemar más de 1.000 héctareas
- RUPTURA CON VOX Ayuso teme manifestaciones en su contra promovidas por Vox durante la precampaña
- Previsión meteorológica El tiempo: este fin de semana llega una 'explosión' y los próximos días…
- Impulso comercial Vilanova i la Geltrú invertirá 1,5 millones de euros en cuatro años para reforzar el comercio de proximidad
- ÉL SIGUE DETENIDO La mujer raptada en Castellón huyó de una casa tras sufrir golpes y violaciones durante días
- Bailes Kpop La nueva academia de Barcelona para aprender las coreografías virales de TikTok