AUTOMOCIÓN
Los trabajadores de Nissan inician una huelga indefinida para paralizar la planta de la Zona Franca

Nissan Zona Franca / periodico
Las plantillas de las plantas de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Sant Andreu de la Barca y en Montcada i Reixach estaban convocados hoy a iniciar una huelga indefinida, justo en el día en el que la multinacional japonesa tiene previsto reanudar la actividad.
Los sindicatos han convocado el paro ante la falta de información por parte de Nissan en referencia al futuro industrial de las fábricas españolas. La planta de Montcada i Reixach ha sido la primera en parar por completo. Con ello, la representación sindical espera poder paralizar por completo la fábrica de la Zona Franca ante la falta de suministros de cara a esta tarde o mañana.
De momento Zona Franca trabaja con normalidad pero se espera que pronto empiece a tener falta de piezas para los modelos que allí produce. Los trabajadores se reunirán esta tarde con la consellera de Empresa, Coneixement de la Generalitat, Ángels Chacón, para trasladarle su preocupación.
Los sindicatos reclaman a la compañía que les aclare su proceder para los próximos meses. A priori, la planta de Zona Franca tenía que iniciar hoy de nuevo la línea 2 en la que se producen los pick-up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes Clase X. La premura por antender primero esta línea (la otra, la línea 1 es la de la furgoneta eléctrica e-NV200) es que la compañía tiene un pedido de Mercedes-Benz para su modelo, un pedido que tiene que entregar antes de final de mes ya que no han renovado el plazo de contratación para ese modelo.
La única reapertura de la línea de los pick-up es el que hizo sospechar a los sindicatos sobre un posible cierre de la planta una vez se haya satisfecho el encargo de pick-ups que tienen con Mercedes para el modelo Clase X. Desde CCOO señalan que "la dirección de Nissan no ha aclarado en ningún momento las perspectivas industriales de futuro y nos encontramos en una situación que sobrepasa los límites de indefinición e incertidumbre respecto a la continuidad de las plantas productivas que Nissan tiene en el Estado".
El presidente de Nissan Europa, Gianluca De Ficchy se reunió telemáticamente con la representación sindical hace dos semanas pero no ofreció ninguna explicación sobre el futuro. Se reafirma a lo que dijo en enero: "se informará de nuevo antes de la parada técnica de verano y se explicará a todos el resultado del estudio. Hasta entonces, continuamos discutiendo las opciones con Japón".
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Terelu Campos vuelve a Telecinco como presentadora: se pondrá al frente de 'Fiesta' este verano junto a César Muñoz y Àlex Blanquer
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar