AUTOMOCIÓN
Los trabajadores de Nissan inician una huelga indefinida para paralizar la planta de la Zona Franca

Nissan Zona Franca / periodico
Las plantillas de las plantas de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, Sant Andreu de la Barca y en Montcada i Reixach estaban convocados hoy a iniciar una huelga indefinida, justo en el día en el que la multinacional japonesa tiene previsto reanudar la actividad.
Los sindicatos han convocado el paro ante la falta de información por parte de Nissan en referencia al futuro industrial de las fábricas españolas. La planta de Montcada i Reixach ha sido la primera en parar por completo. Con ello, la representación sindical espera poder paralizar por completo la fábrica de la Zona Franca ante la falta de suministros de cara a esta tarde o mañana.
De momento Zona Franca trabaja con normalidad pero se espera que pronto empiece a tener falta de piezas para los modelos que allí produce. Los trabajadores se reunirán esta tarde con la consellera de Empresa, Coneixement de la Generalitat, Ángels Chacón, para trasladarle su preocupación.
Los sindicatos reclaman a la compañía que les aclare su proceder para los próximos meses. A priori, la planta de Zona Franca tenía que iniciar hoy de nuevo la línea 2 en la que se producen los pick-up Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes Clase X. La premura por antender primero esta línea (la otra, la línea 1 es la de la furgoneta eléctrica e-NV200) es que la compañía tiene un pedido de Mercedes-Benz para su modelo, un pedido que tiene que entregar antes de final de mes ya que no han renovado el plazo de contratación para ese modelo.
La única reapertura de la línea de los pick-up es el que hizo sospechar a los sindicatos sobre un posible cierre de la planta una vez se haya satisfecho el encargo de pick-ups que tienen con Mercedes para el modelo Clase X. Desde CCOO señalan que "la dirección de Nissan no ha aclarado en ningún momento las perspectivas industriales de futuro y nos encontramos en una situación que sobrepasa los límites de indefinición e incertidumbre respecto a la continuidad de las plantas productivas que Nissan tiene en el Estado".
El presidente de Nissan Europa, Gianluca De Ficchy se reunió telemáticamente con la representación sindical hace dos semanas pero no ofreció ninguna explicación sobre el futuro. Se reafirma a lo que dijo en enero: "se informará de nuevo antes de la parada técnica de verano y se explicará a todos el resultado del estudio. Hasta entonces, continuamos discutiendo las opciones con Japón".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez