primero de mayo
Centenares de sindicalistas desafían en Atenas la prohibición de manifestarse
Los seguidores del sindicato comunista PAME se plantan en la plaza Syntagma con máscaras, guantes y guardando la distancia interpersonal
Bajo el lema "Las bocas tapadas siguen teniendo voz", desoyen la consigna del Gobierno griego que veta reuniones de más de 10 personas

Centenares de sindicalistas desoyen en Atenas las consignas del Gobierno y se manifiestan en la calle por el Primero de Mayo.
Centenares de seguidores del sindicato comunista griego PAME desafiaron este viernes la prohibición de manifestarse decretada por el Gobierno por el coronavirus y se concentraron en la emblemática plaza de Syntagma en Atenas, frente al Parlamento, para celebrar el Primero de Mayo.
Los manifestantes acudieron a la manifestación del Día del Trabajo con máscaras y guantes y, como en una coreografía, fueron tomando su puesto en filas hasta formar un enorme cuadrado, todos con la mirada hacia el Parlamento y con la pertinente distancia entre cada uno.
Los organizadores del evento habían colocado previamente pegatinas en el suelo para que cada manifestante supiera donde colocarse.
Bajo el lema "Las bocas tapadas siguen teniendo voz", el sindicato había decidido obviar la consigna del Gobierno, que debido a la pandemia ha prohibido toda reunión de más de 10 personas.
El viceministro de Protección Civil, Nikos Jardaliás, recalcó que las medidas restrictivas impuestas en marzo tienen vigencia hasta el domingo.
Jardaliás señaló que las reuniones públicas en este Primero de Mayo pueden poner en peligro la salud pública y pidió a los manifestantes que respeten la "lucha de médicos y enfermeras".
El Gobierno había pedido aplazar todos los actos conmemorativos al próximo sábado, en que habrá entrado en vigor la primera fase del desconfinamiento.
En su mensaje para el Día del Trabajo, el secretario general del partido comunista KKE, Dimitris Kutsumbas, afirmó que a pesar de que la celebración tiene lugar en medio de las difíciles condiciones que impone la pandemia, el mundo debe poner la mirada en el día después, cuando habrá que resolver el dilema "socialismo o barbarie".
"Nosotros respondemos 'socialismo'. Necesitamos una nueva sociedad justa, en la que la clase trabajadora esté en el poder, en la que se proteja la salud de las personas y haya prosperidad", señaló.
Otros sindicatos llamaron a participar en actos simbólicos de conmemoración y a expresarse a través de las redes sociales.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Relanzamiento del espacio común Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación