MEDIOAMBIENTE
La industria alerta de importaciones ilegales de gases HFC
Los gases fluorados incrementan las emisiones y lastran a las empresas que cumplen las cuotas anticontaminación de la UE

Una ’boina’ de contaminación cubre la ciudad de Barcelona. /
La industria química alerta de las importaciones ilegales de gases con efecto invernadero. Desde el Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) –perteneciente al Consejo Europeo de Federaciones de la Industria Química (CEFIC)- han mostrado su preocupación por la incidencia creciente del comercio ilegal de gases fluorados en Europa, con elevada influencia en las emisiones de CO2 a la atmósfera. Ese comercio se realiza al margen de las cuotas de importaciones establecidas por la UE a través de la regulación F-Gas. Según Kroll, firma especializada en investigaciones corporativas, se han recibido más de 200 denuncias en toda Europa en el último año, 14 de las cuales provienen de España.
La cifra de denuncias es elevada y según la industria son una fracción de los fraudes. Ese tipo de gases de importación se utilizan en sistemas de refrigeración. Casi una quinta parte del total de denuncias (18,5%) provienen de Italia, una sexta parte (15%) de Polonia y uno de cada diez (9,5%) de Alemania. Además, se notificaron casos de fraude desde más de 20 mercados más, lo que pone de relieve la amplitud del problema en toda Europa.
La mayoría de las denuncias están vinculadas con los gases HFC R-134a, R-404A y R-410A, que se utilizan en sistemas de refrigeración de casas, supermercados, aires acondicionados o transportes, y con cilindros ilegales no recargables (prohibidos en Europa). Ambos se suelen vender 'on line' a través de plataformas de comercio electrónico. Además de las recientes incautaciones en Bulgaria e Italia, en base a las denuncias notificadas, Kroll ha interpuesto 444 demandas para eliminar páginas web con productos ilegales procedentes de 15 plataformas de comercio electrónico diferentes, entre ellas eBay, OLX y MarktPlaats.
Noticias relacionadasLa investigación de Kroll ha identificado los principales tipos de comercio ilícito de gases fluorados y que finalmente se comercializan de forma ilegal en la UE fuera del sistema de cuotas. También se detecta un incremento de mercancías declaradas en aduanas, pero para las que el importador no tiene cuota medioambiental para el uso de esos gases.
Los HFC son gases hidrofluorocarburos con alto potencial de calentamiento global y larga permanencia en la atmósfera. En Europa la normativa F-Gas, que entró en vigor en el 2015, estableció que se eliminasen progresivamente hasta el 2030, pero las importaciones ilegales hacen difícil alcanzar el objetivo de reducción del 80% para esa fecha. El impacto ambiental de estos gases se representa en kg de CO2 emitidos. Por ejemplo, cada kilo emitido de gas R-134A equivale a expulsar a la atmósfera 1.200 toneladas de CO2, y un 1kg de R-404 el equivalente de unas 4.000 toneladas de CO2, según fuentes del sector.
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día?
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Lenta recuperación Los pantanos remontan tras un mayo de lluvias irregulares en Catalunya
- Investigación policial Muere una peatona tras ser atropellada por una moto en el barrio de Gràcia de Barcelona
- Productos Peligra la moda de las freidoras de aire por culpa de este electrodoméstico de Lidl
- En una sentencia La Audiencia Nacional condena a los 'Miami' a penas de hasta 5 años y medio y multas de 85 millones de euros
- THE CONVERSATION Por qué no deberíamos tomar paracetamol para la resaca
- Redes sociales Mercedes Milá contesta a la madre de Adara: "Adorar a tu hija no obliga a perder la objetividad"
- Pagas Contratiempo para los pensionistas: la Seguridad Social cambia la fecha de la extra de verano