El Gobierno aprueba una moratoria de cuotas sociales para pymes y autónomos

La Ministra de Economía Nadia Calviño participa en la CNBC Debate on the Global Economy / periodico
El Gobierno ha anunciado una moratoria de seis meses en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social para los autónomos, así como para las pequeñas y medianas empresas, según ha informado la ministra de Economía, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra también ha avanzado que los autónomos podrán aplazar el desembolso de las deudas con la Seguridad Social hasta el 30 de junio y tendrán una moratoria sin intereses por los días trabajados en el mes de marzo. "Estamos hablando de la posibilidad de una moratoria sin intereses de la cuota correspondiente a los días trabajadores del mes de marzo", ha explicado Calviño.
Las asociaciones de autónomos (ATA, UPTA y Uatae) llevan semanas reclamando medidas específicas para su colectivo, aunque la ministra ha reiterado que los autónomos es un coletivo "particularmente atendido por las acciones del Gobierno en las últimas semanas".
Según ha aclarado, aquellos autónomos que hayan pagado ya la cuota marzo este martes "podrán solicitar la devolución de la parte que no les corresponda pagar" de los días trabajados este mes. "El ministerio de Seguridad Social ha proporcionado una batería de elementos de flexibilidad para facilitar la gestión de los autónomo, particulamente aquellos afectos por el cese de actividad o que hayan visto reducida significativamente sus incresos", ha añadido la ministra que ha recordado que estos trabajadores cuentan con una "prestación extraordinaria" en caso de estar afectados "por esta situación excepcional".
Bono social
El Ejecutivo ha aprobado otras medidas dirigidas a los autónomos y pequeños empresarios como la suspensión de las facturas de luz y gas durante el estado de alarma y proceder al abono de las mismas dentro de seis meses. Además, se habilita a los trabajadores por cuenta propia y a todo tipo de empresas a suspender temporalmente o modificar sus contratos de suministro de electricidad y gas natural, incluyendo la potencia o caudal contratados, sin coste alguno.
También se ha extendido el bono social eléctrico a aquellos trabajadores afectados por despidos y autónomos que hayan reducido su facturación en un 75% por el efecto del coronavirus y se ha ampliado la prohibición de cortar los suministros de luz, agua o gas mientras dura el estado de alarma "al conjunto de la población". "Mientras dure el estado de alarma, las empresa de luz, gas y agua no podrán cortar el siuministro", ha explicado.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- David Cantero, a 'Cuarto Milenio
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Este es el nuevo trámite que tienen que hacer algunos funcionarios de Muface para seguir con las aseguradoras
- Llega a España el 'boomerasking', el fenómeno ligado a la necesidad de atención que preocupa a los psicólogos