Financiación
Hacienda estudia anticipar más dinero a las autonomías
El Ministerio sopesa adelantar unos meses la entrega de parte de los 11.000 millones de la liquidación del 2018
El objetivo de la medida es evitar retrasos en los pagos a proveedores

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa en la Moncloa. /
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha comunicado a los responsables de Economía de las comunidades autónomas que su Departamento está estudiando la posiblidad de adelantar a las comunidades que lo soliciten parte de los 10.955 millones de euros correspondientes a la liquidación definitiva del 2018 que debían recibir a mitad de año.
Así lo ha informado el Ministerio en un nota oficial en la que da cuenta de los contenidos abordados en la reunión de coordinación con los consejeros de Economía y Hacienda celebrada el martes por videoconferencia. En la reunión Hacienda comunicó que abonará el primer pago de la actualización de las entregas a cuenta del año 2020 a partir del próximo lunes, de acuerdo con lo establecido en el decreto de medidas urgentes para responder al impacto del coronavirus aprobado el 12 de marzo.
Adelanto de 2.867 millones
En concreto, la normativa habilitó al Ministerio de Hacienda para adelantar 2.867,08 millones a cuenta de las entregas a cuenta del 2020. El Ejecutivo se comprometió a abonar este importe en los dos próximos meses. El primer pago, que asciende a 1.434 millones, se abonará a partir del próximo lunes. Y el segundo, que es una cifra equivalente, se abonará en torno al 17 de abril.
En particular, a Catalunya le corresponde un adelanto de 521,15 millones (del total de 2.867,08 del conjunto de las autonomías) en dos entregas (marzo y abril).
El objetivo último de estas nuevas medidas de liquidez a favor de las comunidades es atender las tensiones adicionales de tesorería como consecuencia de la mayor presión sobre el gasto sanitario vinculado al coronavirus y evitar retrasos en los pagos a proveedores del sector.
600 millones adicionales
Te puede interesarAdemás del adelanto de las entregas a cuenta, el Gobierno ha adoptado otras medidas orientadas a los entes territoriales. Por ejemplo, el real decreto de medidas urgentes aprobado este martes incluye un suplemento de crédito por un importe de 300 millones de euros para el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Estos recursos servirán para crear un Fondo Social Extraordinario que se transferirá a las comunidades autónomas para reforzar sus políticas de ayuda a las familias.
En el mismo sentido, el Gobierno permitirá que los ayuntamientos puedan utilizar 300 millones del superávit de 2019 para políticas sociales que mitiguen los efectos negativos del COVID-19.
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- Críticas en redes Telecinco cambia de estrategia con la turca 'Mi hogar, mi destino' y enfada a sus espectadores
- EL DILEMA DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS Simón apuesta por impedir los viajes entre autonomías en Semana Santa
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Servicios de decoración Ikea abre este miércoles su primera tienda urbana en Barcelona
- SEGURIDAD VIAL Barcelona instalará este año 46 nuevos radares de velocidad
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Llevaba más de un mes hospitalizado Muere a los 65 años Quique San Francisco, el actor canalla
- DECISIÓN JUDICIAL Varapalo del Supremo a Colau por las multiconsultas